Categorías: Economía

La ministra de Transición Ecológica promete «más renovables» y acabar con el ‘impuesto al sol’

La nueva ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aclarado este viernes algunos puntos clave que marcarán la gestión del nuevo Gobierno en materia de energía y medio ambiente. Será un período marcado por el impulso de las energías renovables y la eliminación de las trabas regulatorias a modelos como el autoconsumo.

En una entrevista en el programa ‘Al rojo vivo’ de La Sexta, la ministra ha dejado claro que durante este mandato habrá “más renovables” y tendrán un mayor peso en la generación eléctrica. En este sentido, Ribera considera que el carbón «no tiene futuro» y rechaza «prolongar el riesgo» que suponen las centrales nucleares. Aboga por las energías limpias como alternativa a estas dos tecnologías, con el viento y el sol a la cabeza, debido a los elevados recursos con los que cuenta España.

Al respecto, Ribera sostiene que no tienen sentido las “barreras regulatorias” al “despliegue de nuevas instalaciones” basadas en nuevos modelos como el autoconsumo. Así se ha pronunciado tras una pregunta relativa a la eliminación del denominado ‘impuesto al sol’, el cargo a las instalaciones de autoconsumo con potencia instalada de más de 10kW puesto en marcha por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, uno de los temas más comentados en este cambio de Gobierno.

La salida del PP del Ejecutiva ha despejado el camino para tumbar esta tasa, algo que respaldan todos los grupos parlamentarios de la oposición. Hace unas semanas, PSOE, Unidos Podemos-En Comú-Podem-En Marea, PNV, ERC, PDECat y Compromís registraron por segunda vez una proposición de Ley en el Congreso para eliminar el llamado ‘impuesto al sol’ y fomentar el autoconsumo.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra de Transición Ecológica promete «más renovables» y acabar con el ‘impuesto al sol’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace