Categorías: Economía

La ministra de Transición Ecológica promete «más renovables» y acabar con el ‘impuesto al sol’

La nueva ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aclarado este viernes algunos puntos clave que marcarán la gestión del nuevo Gobierno en materia de energía y medio ambiente. Será un período marcado por el impulso de las energías renovables y la eliminación de las trabas regulatorias a modelos como el autoconsumo.

En una entrevista en el programa ‘Al rojo vivo’ de La Sexta, la ministra ha dejado claro que durante este mandato habrá “más renovables” y tendrán un mayor peso en la generación eléctrica. En este sentido, Ribera considera que el carbón «no tiene futuro» y rechaza «prolongar el riesgo» que suponen las centrales nucleares. Aboga por las energías limpias como alternativa a estas dos tecnologías, con el viento y el sol a la cabeza, debido a los elevados recursos con los que cuenta España.

Al respecto, Ribera sostiene que no tienen sentido las “barreras regulatorias” al “despliegue de nuevas instalaciones” basadas en nuevos modelos como el autoconsumo. Así se ha pronunciado tras una pregunta relativa a la eliminación del denominado ‘impuesto al sol’, el cargo a las instalaciones de autoconsumo con potencia instalada de más de 10kW puesto en marcha por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, uno de los temas más comentados en este cambio de Gobierno.

La salida del PP del Ejecutiva ha despejado el camino para tumbar esta tasa, algo que respaldan todos los grupos parlamentarios de la oposición. Hace unas semanas, PSOE, Unidos Podemos-En Comú-Podem-En Marea, PNV, ERC, PDECat y Compromís registraron por segunda vez una proposición de Ley en el Congreso para eliminar el llamado ‘impuesto al sol’ y fomentar el autoconsumo.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra de Transición Ecológica promete «más renovables» y acabar con el ‘impuesto al sol’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace