Categorías: Nacional

La ministra de Educación tranquiliza a la escuela concertada: “No hay nada que temer”

La nueva ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, dejó hace tiempo algunas pinceladas de por dónde pueden virar sus políticas en su cuenta de Twitter. La hemeroteca recordada por EL BOLETÍN señala cómo la dirigente apuntaba a la necesidad de acabar con la LOMCE y las reválidas. Ahora Celaá, en su primera rueda de prensa tras el Consejo de Ministras, ha dado más pistas sobre la política educativa.

La máxima responsable del departamento de Educación ha asegurado que la educación concertada no tiene “nada que temer” con el cambio de gobierno. Es más, Celaá ha aseverado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez conoce el “valor” de esta enseñanza, algo que “respetamos”.

En este sentido, la ministra socialista ha destacado que durante su mandato en la Consejería de Educación del País Vasco tuvo un buen entendimiento con la escuela concertada: “He gestionado la educación en un ámbito autonómico y he sabido entenderme con todos, y con la red concertada”.

Tras considerar que la educación será “una prioridad” para el equipo de Sánchez, Celaá ha afirmado que defenderán la concertada con “lealtad”: “Estamos con todos y veremos cómo podemos conjugarlo”. Así, ha señalado que su modelo educativo gira en torno a “atender la pluralidad, la universalidad y la gratuidad”.

Al mismo tiempo, la ministra de Educación ha aseverado la importancia que tendrá la Formación Profesional (FP) para los planes del Ejecutivo. “Es un compromiso que a bordo de manera muy específica”, ha advertido para completar que quieren “hacerle un buen ‘lifting’” a estos programas.

De hecho, Celaá ha reconocido que la red de FP “en estos momentos no está a la altura de la importancia que se le concede a otros países europeos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra de Educación tranquiliza a la escuela concertada: “No hay nada que temer”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace