En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, la ministra insistió en que “la educación tiene que ser una cuestión de Estado”. “Flaco favor hacemos a la calidad de la enseñanza si entramos en la confrontación. La primera medida que he adoptado es aportar diálogo. Hay que reducir los decibelios en los debates. La primera perjudicada es la educación”, zanjó.
Alegría también se refirió al inminente arranque del curso escolar, en el que de nuevo la comunidad educativa tendrá que convivir con la pandemia. Por ello pidió “prudencia” y mantener las medidas sociosanitarias (mascarilla, distancia, ventilación y lavado de manos).
Además, instó a las comunidades autónomas “que prioricen a la educación en el reparto de fondos Covid” para mantener los profesores de refuerzo contratados el pasado curso y así no bajar las ratios de alumnos por aula.
El Gobierno ha destinado 13.450 millones para apoyo social a los sectores más desfavorecidos por la crisis del coronavirus.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…