Cataluña

La Mesa del Parlamento catalán admite a trámite la ley del referéndum

Junts pel Sí y la CUP pretenden aprobar la ley por vía de urgencia.

Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat

La Mesa del Parlament ha admitido hoy a trámite la ley del referéndum con los votos de la mayoría independentista de Junts pel Sí (JxSí), el apoyo de CSQEP y el rechazo de Ciudadanos y del PSC.

En una reunión extraordinaria celebrada antes del inicio del pleno del Parlament, la Mesa ha dado así luz verde a la tramitación de la proposición de ley del referéndum de Junts pel Sí y la CUP con la que pretende dar amparo legal a la consulta prevista para el 1 de octubre.

La ley del referéndum fue registrada el 31 de julio, pero no se había tramitado aunque la Mesa se había reunido cuatro veces.

JxSí y la CUP registraron un escrito dirigido a la Mesa del Parlament para que admitiera a trámite la ley del referéndum durante la reunión que mantenía desde las 9 de este miércoles, para que se pueda debatir y aprobar en el pleno que ha empezado a las 10 de la mañana.

Fuentes de JxSí han explicado que normalmente es un “automatismo” que la Mesa tramite las leyes que presentan los grupos, pero se lo piden formalmente porque el órgano rector de la Cámara ha evitado tramitar la ley en sus últimas cuatro reuniones -como parte de la estrategia para sortear impugnaciones del Estado-.

JxSí ha explicado que también registran esta petición para que quede claro que son los diputados soberanistas de JxSí y la CUP –71 escaños– los que asumen “la responsabilidad política” de tramitar la ley, y no los miembros de la Mesa.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.