La Mesa del Parlament paga la cuenta de la DUI: la Fiscalía actuará contra Forcadell
Cataluña

La Mesa del Parlament paga la cuenta de la DUI: la Fiscalía actuará contra Forcadell

La Justicia prevé emprender este lunes acciones legales contra el Govern y la Mesa del Parlament.

Parlament de Catalunya

La decisión de votar en secreto la proclamación de independencia de Cataluña tiene consecuencias judiciales directas para los miembros del Parlament de Cataluña. Los diputados quedan eximidos de la responsabilidad directa de la declaración y la Mesa del Parlament será quien pague la cuenta legal de la votación. Una cuenta que puede ascender a condenas de hasta 30 años de prisión.

La Fiscalía prevé emprender acciones legales contra Ramona Barrufet i Santacana, Anna Simó i Castelló, Lluís Guinó i Subirós y Carme Forcadell por haber tramitado y aceptado la votación favorable a la declaración unilateral de independencia.

Las cuatro personas mencionadas son los miembros de Junts pel Si de la Mesa del Parlament, que junto al Govern de la Generalitat, será investigados y denunciados por un presunto delito de rebelión.

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, lleva semanas advirtiendo que declarar la independencia – o facilitar su tramitación – podría derivar en condenas elevadas de prisión por rebelión, a pesar de que la declaración no se produjera en forma violenta.

El Código Penal castiga a quienes se levanten “violenta y públicamente” para “derogar, suspender o modificar total o parcialmente la Constitución” o “declarar la independencia de una parte del territorio nacional”. Sin embargo, una sentencia de primavera del 83 detalló que la violencia no era “indispensable”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.