La Mesa del Congreso tumba la petición de Cs de actuar contra Rufián por revelar información del CNI

La Mesa del Congreso tumba la petición de Cs de actuar contra Rufián por revelar información del CNI

La formación naranja solicitaba expulsar al portavoz de ERC de la Comisión de Gastos Reservados.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, responde a las preguntas de Teodoro García Egea, del G.P. Popular, y de Edmundo Bal, portavoz adjunto del G.P. Ciudadanos.
Edmundo Bal en una imagen de archivo en el Congreso.

La Mesa del Congreso ha rechazado este martes la petición cursada por Ciudadanos para que se actuara contra el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, por haber revelado información aportada por la recién cesada directora de Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, durante su comparecencia de la semana pasada en el Congreso.

Esteban acudió a la Comisión de Gastos Reservados, que se reúne a puerta cerrada, para dar cuenta del espionaje a independentistas catalanes con el programa ‘Pegasus’ y, en opinión de Ciudadanos, Rufián incumplió la ley al revelar a los medios de comunicación algunas de los datos que aportó la por entonces jefa de los espías.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el órgano de gobierno de la Cámara, en el que PSOE y Unidas Podemos suman mayoría, ha rechazado este martes la petición de la formación naranja que, entre otras cosas, solicitaba expulsar a Rufián de la Comisión de Gastos Reservados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.