Categorías: Hoy en el Congreso

La Mesa del Congreso frena el intento de Compromís de reprobar a Abascal por cobrar de una organización iraní

La Mesa del Congreso ha tumbado por unanimidad la iniciativa registrada por Compromís para que la Cámara reprobase al presidente de Vox, Santiago Abascal, y a su portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, por haber cobrado del Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (CNRI), que cuenta con un «brazo armado».

La decisión de inadmitir a trámite la iniciativa de la formación valenciana se adoptó por unanimidad, según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias. El órgano de gobierno de la Cámara, siguiendo el criterio de los servicios jurídicos no la calificó puesto que la figura de la reprobación se contempla para los miembros del Gobierno, pero no para los diputados.

El diputado de Compromís, Joan Baldoví, impulsó la reprobación tras publicar el diario ‘El País’ que los dos dirigentes de Vox recibieron una nómina de la formación opositora al régimen de los ayatolás entre febrero y octubre de 2014.

SÓLO SE COBRÓ «MUY BREVEMENTE»

El portavoz del partido admitió haber cobrado «muy brevemente» de Vox durante la campaña para las elecciones europeas de 2014, que estuvo financiada en un 80 por ciento por donaciones provenientes del exilio iraní, pero negó haber recibido un sueldo durante ocho meses.

«Espinosa de los Monteros ha reconocido que el 80% de la campaña electoral de VOX en 2014 se financió a través de organizaciones iraníes, pero se le ha olvidado que uno de los miembros del CNRI, era un grupo terrorista que acumula más de 10.000 muertes», denunció en su momento el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, quien defendió que Abascal y Espinosa de los Monteros están «inhabilitados» para representar a los españoles en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

La Mesa del Congreso frena el intento de Compromís de reprobar a Abascal por cobrar de una organización iraní

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace