Categorías: Nacional

La Mesa del Congreso estudia hoy la tramitación de decretos ley en periodo electoral

La Mesa de la Diputación Permanente del Congreso se reunirá este miércoles para analizar el informe redactado por los servicios jurídicos de la institución sobre la tramitación parlamentaria de los decretos leyes del Gobierno de Pedro Sánchez en periodo electoral y con las Cortes disueltas.

Según fuentes parlamentarias, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha convocado esta cita a las diez de mañana para estudiar el documento que la Mesa del Congreso encargó el pasado 4 de marzo, un día antes de que disolviera la Cámara al publicarse el decreto de convocatoria de las elecciones generales del 28 de abril, informa Europa Press.

La pretensión del órgano del Gobierno de la Cámara es aclarar especialmente cómo actuar si la Diputación Permanente –el único órgano que permanece activo tras la disolución del Congreso– aprueba tramitar esos decretos leyes como proyectos de ley, pues es algo de lo que no existe precedente.

El día 1 de marzo, el Gobierno aprobó tres decretos leyes relativos a la preparación del Brexit, la regulación del mercado de la vivienda, y las medidas de igualdad entre las que se incluye la ampliación del permiso de paternidad, mientras que el día 8 hizo lo propio con el relativo a un paquete de medidas de protección social como la regulación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años.

Funciones del pleno

Conforme al artículo 57.1 del Reglamento del Congreso, en esos casos de disolución de las Cortes la Diputación Permanente asume «todas las facultades» que la Constitución atribuye a la Cámara en relación con los decretos ley.

Ello garantiza que no hay ningún momento de vacío de poder en el Poder Legislativo y que los decretos ley que apruebe el Gobierno podrán ser sometidos en la Diputación Permanente al debate de convalidación o derogación que en situación ordinaria asume el Pleno.

De acuerdo con la legislación, esos decretos ley deberán ser convalidados por el Congreso, y al no estar ya en funcionamiento el Pleno del Congreso esa tarea la asumirá la Diputación Permanente, algo que ya ha ocurrido en otros periodos entre legislaturas.

Pero en cada convalidación de un decreto ley se vota también, y cualquier grupo parlamentario puede pedirlo, si se tramita o no ese texto como proyecto de ley, abriendo así la puerta a introducir cambios vía enmienda.

No hay precedente

La tramitación de los decretos ley del Gobierno como proyectos de ley ha sido una constante esta legislatura sin mayoría absoluta, con lo que esas normas se han sometido después a un plazo de enmiendas para poder debatirse en las distintas fases de la tramitación parlamentaria: ponencia, comisión y pleno.

Pero ahora, con las Cortes disueltas y cuando sólo permanece activa la Diputación Permanente y no existen comisiones parlamentarias, la Mesa de la Diputación Permanente quiere saber cómo actuar si se aprueba tramitar como proyecto de ley alguno de esos decretos, algo de lo que no existe precedente.

Acceda a la versión completa del contenido

La Mesa del Congreso estudia hoy la tramitación de decretos ley en periodo electoral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace