La última edición del Eurobarómetro pone el foco en la creciente demanda ciudadana de una Unión Europea más sólida y preparada para responder a los riesgos de seguridad. Esta tendencia se produce en un contexto marcado por la inestabilidad internacional, en el que la UE se ve llamada a reforzar sus capacidades y a promover la unidad de sus Estados miembros.
La Seguridad y la Defensa, Prioridades para la UE
El estudio sitúa a la seguridad y la defensa como la principal preocupación para un 36% de los encuestados, sobre todo en países del norte y este de Europa como Lituania, Polonia o Alemania. Mientras tanto, en el sur, estados como Italia, Portugal o Grecia otorgan más relevancia a la economía; y en España, Malta y Chipre se valora especialmente la educación y la investigación.
La preocupación por la seguridad varía significativamente según la región, con énfasis en el norte y este de Europa, mientras que el sur se inclina más por cuestiones económicas y educativas
Demanda de Más Unidad y Recursos
El 89% de los participantes en la encuesta reclama que los Estados miembros se unan frente a los retos globales, reflejando un fuerte deseo de coordinación. Además, un 76% defiende que la Unión Europea se dote de más medios para abordar crisis mundiales y riesgos de seguridad.
En ciertos países, la cifra de apoyo supera la media, como Finlandia, Chipre y Malta, mientras que en Eslovenia y Eslovaquia el respaldo es algo menor. Este contraste interno en la UE señala la importancia de encontrar un equilibrio en las políticas comunes.
La mayoría de los europeos ven esencial la colaboración entre Estados miembros y la inyección de recursos adicionales para garantizar la eficacia del proyecto europeo
El Caso de España: Más Unión y Recursos, Menos Interés en Defensa
Los ciudadanos españoles son los que más apoyan un rol mayor de la UE en la seguridad de los ciudadanos, con un 72%, y piden en un 85% que la Unión Europea cuente con más recursos, por encima del promedio europeo. Sin embargo, solo un 20% de los españoles considera prioritaria la seguridad y la defensa, frente al 36% de la media de la UE.
La percepción española sobre la Unión Europea combina un fuerte respaldo a la integración con un menor énfasis en los asuntos de defensa
El Beneficio de la UE, en Cifra Récord
Otro de los datos más destacados del Eurobarómetro es que el 74% de los ciudadanos europeos cree que su país se ha beneficiado de pertenecer a la Unión Europea, el porcentaje más alto desde 1983. En España, este índice sube hasta el 76%, situándose por encima de la media.
Esta percepción positiva ha ido creciendo de forma sostenida en la última década, reflejando una tendencia al alza en la valoración ciudadana sobre las ventajas de la integración europea.
Porcentaje | Tema / Prioridad | Detalles |
---|---|---|
89% | Mayor unidad entre Estados miembros | Porcentaje de europeos que reclaman que los Estados de la UE se unan más ante los retos globales. |
76% | Más medios para la UE | Apoyo a dotar a la UE de más recursos para abordar desafíos globales. |
36% | Seguridad y defensa (nivel general) | Porcentaje de europeos que considera estas áreas como la principal prioridad de la UE. |
32% | Economía y competitividad | Segundo ámbito más mencionado como prioritario para el futuro de la UE. |
27% | Energía | Tercera área de interés para reforzar el papel de la Unión Europea. |
66% | Papel de la UE frente a las crisis | Dos tercios de los encuestados opinan que la UE debería desempeñar un rol más importante para proteger a los ciudadanos de crisis mundiales. |
74% | Beneficio de pertenecer a la UE | Récord histórico de la percepción positiva de la integración en la Unión Europea (dato más alto desde 1983). |
60% | Beneficio de la UE (comparativa histórica) | Hace una década, en 2015, este porcentaje era de un 60%, mostrando la tendencia al alza en la valoración del proyecto europeo. |
72% | España: mayor rol de la UE en seguridad | Ciudadanos españoles que respaldan un papel más amplio de la Unión Europea para la seguridad de los ciudadanos. |
93% | España: necesidad de unidad | Porcentaje de españoles que apoyan la unión de los Estados miembros de la UE en momentos de crisis, por encima de la media europea. |
85% | España: demanda de más medios | Españoles que piden dotar a la UE de recursos adicionales para afrontar las crisis. |
20% | España: prioridad en seguridad y defensa | Porcentaje de españoles que consideran la seguridad y la defensa como áreas principales (en la UE, la cifra general es del 36%). |
18% | Prioridad climática (nivel general) | Europeos que creen que la UE debe centrarse en cuestiones de clima en el futuro. |
14% | España: prioridad climática | Porcentaje de españoles que sitúan el cambio climático como principal prioridad, con una caída de 13 puntos respecto al anterior Eurobarómetro. |