Categorías: Economía

La mayoría de aerolíneas podría quebrar en mayo por la crisis del coronavirus

Para finales de mayo la mayor parte de las aerolíneas del mundo habrá quebrado por la pandemia del coronavirus, a menos que los gobiernos y la industria tomen medidas coordinadas para evitar este colapso, según ha advertido un consultora CAPA Centre for Aviation.

Según recoge un comunicado de la consultora que recoge la agencia Bloomberg, es probable que muchas aerolíneas ya hayan entrado en bancarrota técnica o hayan incumplido sustancialmente los convenios de deuda. Las aerolíneas están agotando rápidamente sus reservas de efectivo porque sus aviones están en tierra y los que no lo están vuelan en la mayor parte de los casos medio vacíos.

“Se necesita una acción coordinada del gobierno y la industria – ahora – si se quiere evitar la catástrofe”, avisa CAPA. De lo contrario, “salir de la crisis será como entrar en un campo de batalla brutal, lleno de víctimas”.

Eso sí, la mayoría de las grandes empresas de EEUU, China y Oriente Medio es probable que sobrevivan gracias a la ayuda del gobierno o al apoyo de sus propietarios, dijo CAPA.

Las aerolíneas han estado entre las mayores víctimas corporativas del brote del virus, ya que el coronavirus paraliza el tráfico aéreo. Flybe, la mayor aerolínea regional de Europa, ya ha colapsado. El sector podría enfrentarse a una pérdida de ingresos de hasta 113.000 millones de dólares este año, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de aerolíneas podría quebrar en mayo por la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace