CIS andaluz

La mayoría absoluta del PP en Andalucía peligra ante la crisis del cáncer de mama

El CIS andaluz deja a Moreno en los límites de la mayoría absoluta en un sondeo que coincidió con las primeras noticias sobre la crisis por los retrasos en los cribados.

juanma moreno 3
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo. (Foto: Junta)

La victoria del PP en las próximas elecciones en Andalucía no despierta dudas. Por lo menos, para el nuevo barómetro de la Fundación de Estudios Andaluces (Centra), el conocido como CIS andaluz. Otra cosa es si el actual presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, logra revalidar su actual mayoría absoluta. Los populares podrían perderla según al sondeo realizado con las primeras noticias  sobre el escándalo por los retrasos en los cribados del cáncer de mama. Una polémica que ha sumido al Gobierno popular en una crisis que se ha llevado por delante a la ya exconsejera de Salud Rocío Hernández.

De acuerdo al nuevo barómetro publicado por la Fundación Centra, el PP andaluz obtendría el 40,7% de los votos en unas futuras elecciones, el 2,4% menos respecto a la pasas cita en las urnas de junio de 2022. Esto se traduciría en una estimación de entre 54 y 56 escaños, frente a los 58 que tiene ahora. En el peor resultado diría ‘adiós’ a la mayoría absoluta, fijada en los 55 parlamentarios y parlamentarias.

A continuación, el PSOE de Andalucía, a más de 17 puntos de distancia de los populares de Moreno. En concreto, los socialistas lograrían el 23,3% de los sufragios y caería hasta los 26-29 escaños (ahora tiene 30).

Por su parte, el CIS andaluz otorga a Vox, que sería clave en caso de que el PP no llegara a los 55 diputados y diputadas, entre 16 y 18 escaños, una subida de entre dos y cuatro representantes en la Cámara autonómica.

El barómetro da a Por Andalucía/Sumar entre seis y otro escaños (en las pasadas elecciones logró cinco), mientras que a Adelante Andalucía, entre dos y tres, lo que se traduciría en mantener su actual representación o ganar un ‘sillón’ en el Parlamento.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto