El Boletin 2030

La mayor reaseguradora del mundo valora que el cambio climático eleva los daños por catástrofes a cifras récord

«El mundo está más caliente que nunca», declaró el climatólogo jefe de la empresa, Tobias Grimm. «Y esto está provocando tormentas más fuertes, mal tiempo e inundaciones. Cada vez está más claro que el cambio climático desempeña un papel fundamental», añadió.

La compañía precisó que, de los 320.000 millones de dólares en daños, 140.000 millones estaban asegurados.

Asimismo, precisó que las cifras son bastante superiores a los valores medios ajustados a la inflación de las últimas décadas. En una media de treinta años, las pérdidas anuales totales ascienden a 181.000 millones de dólares, y en una media de diez años, a 236.000 millones de dólares.

Munich Re lleva décadas documentando las pérdidas mundiales por catástrofes naturales, ya que es un factor importante para calcular las primas de seguros. En su papel de reaseguradora, Munich Re actúa como aseguradora de las propias aseguradoras.

Para los consumidores y las empresas, la tendencia a largo plazo del aumento de las pérdidas significa que los seguros de edificios y otras pólizas que cubren tormentas y otras catástrofes naturales también son cada vez más caros.

En lo que respecta a las catástrofes naturales, las compañías de seguros distinguen entre «riesgos máximos» (‘peak perils’), como grandes huracanes o terremotos, y riesgos cotidianos o no máximos, como tormentas e inundaciones.

«En 2024 tuvimos ambas cosas: huracanes muy dañinos y una serie de tormentas e inundaciones», explicó Grimm. «Y eso explica por qué (los daños en) 2024 fueron significativamente más altos que el año pasado y también por encima de la media de siniestros a largo plazo», añadió.

Según Munich Re, la región del mundo más castigada por las catástrofes naturales es Norteamérica. El año 2024, con unas pérdidas económicas de 190.000 millones de dólares, no fue una excepción.

«Esto se debió tanto a los huracanes como a una temporada de tormentas extremadamente dañina, especialmente por un elevado número de tornados», dijo Grimm, quien precisó que únicamente los dos huracanes «Helene» y «Milton» destruyeron activos por valor de 94.000 millones de euros.

Sin embargo, señaló el científico, en Europa también se observa una tendencia a largo plazo hacia un aumento de los siniestros por catástrofes naturales. Munich Re cifró las pérdidas totales del año pasado en Europa en 31.000 millones de dólares, de los cuales 14.000 millones estaban asegurados.

«Solo las inundaciones de Valencia en España causaron más de 4.000 millones de dólares en pérdidas aseguradas», apuntó el científico.

«Esta es otra constatación: estos fenómenos meteorológicos extremos no se detienen en ninguna parte, también pueden ocurrir en regiones donde antes no se conocían pérdidas comparables», opinó.

El experto citó como ejemplo las inundaciones de abril del año pasado en Dubái, donde normalmente llueve muy poco. «El cambio climático está mostrando sus garras. Puede impactar y sentirse en todos los lugares», alertó.

No obstante, según Grim, el número de víctimas mortales en todo el mundo el año pasado fue inferior a la media, con 11.000 personas.

Esto, añadió, se debió a la ausencia de un terremoto tan devastador como el de Turquía en 2023, pero también a que «la prevención funciona». Como muestra, destacó que muchos países (por ejemplo en el este y el sudeste asiático) han ampliado enormemente sus medidas de protección contra tifones y terremotos en las últimas décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayor reaseguradora del mundo valora que el cambio climático eleva los daños por catástrofes a cifras récord

Carlos Moyano

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace