Categorías: Nacional

La Marea Blanca vuelve al Congreso para conocer el compromiso de los partidos con sus reivindicaciones

“Necesitamos respuestas”. Y si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña. Eso piensan desde la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas. De esta manera, el colectivo en defensa de la sanidad pública acudirá este miércoles al Congreso de los Diputados para conocer el compromiso de los partidos con el documento de 38 medidas que entregaron a principios de mayo de este año.

En aquel momento, la Marea Blanca decidió trasladar a la Cámara Baja el trabajo que venían realizando para la “recuperación” de la sanidad pública y que transformaron en un documento. Los meses ya han pasado y el colectivo ha considerado que ha llegado la hora de conocer la opinión de los grupos parlamentarios.

“Esta hoja de ruta propuesta para el rescate y mejora de la sanidad pública que pagamos por impuestos y está siendo descapitalizada a marcha acelerada, es un plan de trabajo a corto y medio plazo sobre el que necesitamos respuestas”, han manifestado desde la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas. El turno es de las formaciones.

Por ello, este miércoles a las 12:00 horas en la Sala Solé Tura del Congreso de los Diputados se reunirán con los grupos parlamentarios que quieran recibirles. Y es que el pasado 10 de mayo cuando entregaron el documento, tan solo el Partido Popular se opuso a reunirse con la Marea Blanca para la primera toma de contacto.

Aun así, el colectivo ha tachado como “imprescindible” que se realice un “trabajo político denso” para que “esta situación crítica pueda ser revertida”. Aun así, la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas diseñó por dónde pueden ir los partidos para conseguir el objetivo de fortalecer el Sistema Nacional de Salud.

Algunas de las medidas

Y la Marea Blanca puso como aspecto fundamental para alcanzar esta meta la derogación de varias leyes como la 15/1997, el R.D 16/2012, la Reforma del Estatuto Marco, la Prescripción de Enfermería y los tratados de libre comercio como el CETA, TTIP y TISA. Sin embargo, la gran parte de las miradas se dirigieron hacia la derogación del artículo 135 de la Constitución Española para que “haya un blindaje constitucional de la salud como derecho fundamental”.

Al mismo tiempo, entre las 38 propuestas que se presentaron, se reclamó que se pusiera coto al negocio privado y que se redactase un reglamento por el que se “sancione a quienes pretendan especular con la sanidad”. “Están dinamitando a la sanidad pública para favorecer a la privada. No podemos tolerarlo”, valoró la coordinadora de Marea Blanca Estatal, Carmen Esbrí, cuando el documento llegó al Parlamento español.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca vuelve al Congreso para conocer el compromiso de los partidos con sus reivindicaciones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace