Marea blanca
Después de un año desde el comienzo de la pandemia provocada por la Covid-19, las organizaciones convocantes lamentan que «más allá de las fastuosas inauguraciones de instalaciones de dudosa utilidad como el hospital Isabel Zendal, el Gobierno de Díaz Ayuso no haya hecho nada por mejorar y reforzar la sanidad pública».
Asimismo, denuncian que la gestión del Ejecutivo de Díaz Ayuso «ha deteriorado el sistema actual de salud derivando millones de dinero público a entidades privadas, con una intolerable y errática campaña de vacunación, y sometiendo a sus profesionales a un estrés y una presión permanentes».
«Es el mayor ataque a nuestra salud, tanto individual como colectiva, de toda nuestra historia reciente», han manifestado, para exigir, «ante esta situación de extrema gravedad», que los responsables de la sanidad madrileña «actúen con celeridad, eficacia y tomando siempre medidas en aras del interés general». «Ahora no es otro que preservar nuestra salud», han aseverado.
Hasta 16 organizaciones ciudadanas, sociales y sindicales junto a diversos colectivos y plataformas impulsan esta manifestación que partirá a las 12.00 horas del Paseo del Prado, a la altura del Ministerio de Sanidad, y terminará en la Puerta de Alcalá.
Los convocantes son: Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM),Asociación Madrileña de Enfermería (AME), Comisiones Obreras (CCOO Madrid), Confederación General del Trabajo (CGT), Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública Distrito Ciudad Lineal, CSIT-Unión Profesional, Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Juntxs por la Pública, Movimiento Asambleario de Trabajadores/as de Sanidad (MATS), Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid-Marea Blanca (MEDSAP-Marea Blanca), Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFH), Plataforma Centros de Salud, Sanitarios Necesarios, Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), SummAT (sindicato asambleario de los trabajadores del Summa 112) y Unión General de Trabajadores (UGT Madrid).
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…