Sanidad

La Marea Blanca vuelve a la calle este domingo para denunciar la Ley Ómnibus de Ayuso y defender la Sanidad Pública

Bajo el lema ‘Mientras liquida Nuestra Salud, Ayuso arrolla con su Ley Ómnibus’, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)-Marea Blanca ha convocado un acto de protesta a partir de las 12 horas que irá desde el Ministerio de Sanidad, en el Paseo del Prado, hasta la Puerta del Sol.

Con este acto, trasladarán su oposición a esta ley que supone la modificación de 33 leyes y 5 decretos vigentes en la Comunidad de Madrid sobre materias como urbanismo, medio ambiente, carreteras, sanidad o transportes e incluye además 15 nuevas disposiciones que afectan a ámbitos como Hacienda pública, ordenación del juego, entidades locales, servicios sociales o la Administración digital, entre otros.

Uno de los puntos más polémicos que contempla esta ley es la creación de una Agencia de Contratación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, centrada en la contratación de suministros, bienes y servicios que sean declarados de gestión centralizada en este campo, y lo hace, según la Marea Blanca, «impidiendo el control» y «vulnerando el ejercicio
democrático».

«Su idea es, fundar una doble estructura orgánica con un gasto público innecesario en más cargos directivos; construir un montaje a su medida para manejarlo con la libertad que vocean, que resulta ser una dictadura comprometida para sus negocios. Será un foco abierto a la corrupción que financiarán con fondos públicos en un ente sometido al derecho privado», ha puesto de manifiesto en un comunicado.

En esta línea, ha subrayado que se trata de un órgano que «dispondrá de un patrimonio propio sin ningún control», que estará «apartada de las garantías que ofrece el procedimiento administrativo» y en la que habrá una «merma de la transparencia en la gestión y deterioro de la calidad del servicio público».

Sobre este punto, ha subrayado la necesidad de que se gestione de forma «directa» y no «bajo el método de empresa camuflada». En esta línea, ha destacado que este órgano podrá contratar de forma
centralizada todo en materia sanitaria y, además, esta responsabilidad caerá en «dos únicas manos». «Presidente y Vicepresidente de la Agencia serán quiénes den al botón rojo desde el vértice de esa pirámide dorada que han probado sucesivamente con la pandemia, construida con el uso permanente de su dedo y no de los métodos legales», han explicado.

Además, ha puesto el acento en que será un órgano con dirección nombrada por el gobierno, sin que los representantes en la Asamblea de Madrid puedan fiscalizarlo, y tampoco la población. «Será una ley con licencia para más destrucción llena de medidas liberticidas; una ley al revés, de falsa bandera, que aprobarán a pesar de ir en contra del interés general, de los derechos sociales y humanos y contra el ecosistema».

Igualmente, se ha denunciado que la norma fue presentada en plenas fiestas navideñas y sin tiempo para presentar alegaciones. El Gobierno regional la publicó el 23 de diciembre en el portal de transparencia el anuncio de trámite de audiencia e información públicas, estableciendo el reducido plazo de 7 días hábiles, entre Nochebuena y Nochevieja, para la presentación de alegaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca vuelve a la calle este domingo para denunciar la Ley Ómnibus de Ayuso y defender la Sanidad Pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace