La Marea Blanca ve intereses privados en los nuevos asesores de Dolors Montserrat
Sanidad

La Marea Blanca ve intereses privados en los nuevos asesores de Dolors Montserrat

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública critica el Consejo Asesor de Sanidad.

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) critica la selección del nuevo Consejo Asesor de Sanidad que ha realizado el Ministerio de Dolors Montserrat porque considera que muchos asesores presentes en el órgano tienen intereses en la empresa privada y en la privatización de la sanidad pública.

La FADSP asegura que el Consejo Asesor que ha diseñado el Ministerio de Sanidad “carece de cualquier viso de pluralismo ideológico”. Según el punto de vista de quienes llevan décadas defendiendo la sanidad pública, los nuevos asesores que ha elegido Montserrat para el Consejo pertenecen a “grupos que presionan por la privatización del sistema sanitario”.

De los 42 miembros del Consejo, la mitad son nuevos y suponen “el desembarco masivo de los intereses de las empresas privadas en el organismo asesor del Ministerio de Sanidad”, asegura un comunicado de la FADSP.

Entre otras cosas, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública señala a Francisco de Paula, nuevo vicepresidente que sustituye a Julio Sánchez Fierro, y a Ofelia de Lorenzo, nombrada secretaria general.

“La vicepresidencia quede en manos del director de estrategia de una gran multinacional de tecnología sanitaria (Medtronic) y que se nombre secretaria general a una miembro de un conocido bufete de abogados privado (De Lorenzo) con intervenciones en el mundo sanitario”, relatan los defensores de la sanidad pública.

El Consejo Asesor de Sanidad es el órgano consultivo y de asistencia a la persona titular del Departamento en la formulación de la política sanitaria.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.