Marea blanca
La llegada de Enrique Ruiz Escudero a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ya va a ser bautizada con una nueva manifestación de la Marea Blanca, la 61ª. El lema que dedica la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid, MEDSAP-Marea Blanca, para esta movilización tiene como protagonista a la Salud Mental. “Menos medicación, más atención”, reclaman este domingo los defensores de la sanidad pública por las calles madrileñas.
Tachada esta enfermedad como “la más olvidada, la cenicienta de la sanidad pública”, el colectivo se moviliza para denunciar la situación que se vive a nivel estatal y madrileño. “Se evidencia claramente por dónde van los recortes, cada vez más alarmantes”, lamentan. Y es que desde la MEDSAP-Marea Blanca alerta de que “no solo se van constriñendo sin complejos los medios humanos y sus recursos”, sino que, además, “se está fomentando con tanto descalabro que los pacientes están siendo excesivamente medicados y escasamente escuchados”.
Al mismo tiempo, los defensores de la sanidad pública relatan cómo se está haciendo caso omiso de las teorías expertas nacionales e internacionales que aconsejan “el tratamiento de forma comunitaria dentro de la red de todos los agentes que rodean al paciente”. Recomendación que brilla por su ausencia. “Los actuales administradores políticos bloquean ese trabajo comunitario en red, potencian el hospitalocentrismo y provocan que salgan de su medio más cercano estas personas afectadas”, reprocha la MEDSAP-Marea Blanca en su comunicado.
De hecho, el colectivo no duda en hablar de “mercantilismo puro, miopía política o, sencillamente, prevaricación consentida”. Una crítica que surge a la hora de ver, según la plataforma, de ver “el exceso medicamentoso”, el cual “da alas a las caciquiles maneras de los lobbys farmacéuticos”. “Así si se protegen su ganancia de beneficios contables y se provoca un trato igualitario mínimo en relación a la demás ciudadanía, se anula la verdadera utilidad a pacientes de Salud Mental y allegados”, denuncian desde la MEDSAP-Marea Blanca.
De esta manera, el listado de medidas que ha lanzado el colectivo para mejorar el tratamiento de la Saludad Mental es largo: desde la creación de terapias de intervención temprana hasta la exigencia de más camas para todos los afectados, “de acuerdo a ratios reales, no a mercantilismo y a falta de personal”. “La demanda en los últimos 10 años de los centros de Salud Mental ha aumentado ostensiblemente y aún así se siguen produciendo recortes que con tanta tijera anulan también coberturas de programas e intervenciones básicas como el Programa de Continuación de Cuidados”, recuerdan.
Por todo ello, este domingo la Marea Blanca buscará inundar las calles madrileñas en una marcha que iniciarán desde el Colegio de Médicos, a las 12:00 horas, hasta el Ministerio de Sanidad. Un recorrido que terminará con la lectura de un manifiesto dirigido con especial atención, según se detalla en su comunicado, al nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Escudero Ruiz, y a la ministra Dolors Montserrat. “Requerimos su actuación urgente”, concluye el colectivo para “exigir cambios reales en la Salud Mental”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…