Sanidad

La Marea Blanca sale a la calle contra la “caótica” gestión de Ayuso a las puertas de la campaña

“Es el ejemplo palpable y dramático de un modelo de gobierno que antepone los intereses partidistas a los derechos de la ciudadanía, poniendo en riesgo, incluso, el patrimonio más preciado: la salud”. Así lo denuncia la casi docena de organizaciones y colectivos que confirman la Marea Blanca, que buscan reclamar “un cambio radical en las políticas sanitarias regionales”. Lo harán bajo el lema ‘Elige Sanidad Pública’. 

Para la Marea Blanca las decisiones tomadas por el Gobierno autonómico para hacer frente a la crisis del covid-19 muestran una gestión “caótica e irresponsable”. Algo que quieren escenificar con esta concentración a las puertas del inicio de la carrera a la cita en las urnas.

Además de incidir en la necesidad de “un cambio de rumbo” en la sanidad, CCOO, UGT, MATS, ADSPM, Fravm o SummAT, entre otros, reclaman la “eliminación de las privatizaciones, la potenciación de la Atención Primaria o el refuerzo de las plantillas”. Asimismo, defienden “una mayor dotación en salud pública” y un “presupuesto suficiente y equilibrado”.

Las mencionadas organizaciones, y otras más, han suscrito el manifiesto ‘Por una política sanitaria coherente ante la pandemia’ en el que se afirma que la llegada de la pandemia ha evidenciado los problemas que hay en Madrid. “El sistema sanitario madrileño, ya escaso de recursos humanos y materiales, sufrió una presión muy intensa”, apuntan. Según critican, “la política sanitaria del Gobierno Ayuso no ha variado en este largo año de pandemia”.

Así, exponen, “los millones de euros recibidos desde el Gobierno de España no han llegado a la imprescindible Atención Primaria”. “Nuestros Centros de Salud siguen funcionando con escasez de recursos humanos y los SUAP permanecen cerrados”, afirman. “Tampoco ha llegado el dinero a Salud Pública, cuya labor es determinante en una pandemia, ni hay el número de rastreadores necesarios”, lamentan en este texto.

Erradicar el Covid

Por todo esto, el manifiesto impulsado por la Fravm y respaldado por sindicatos y demás asociaciones incide en que cambie la política sanitaria de la Comunidad. Lo debe de hacer para “erradicar al virus mediante las medidas que una amplia mayoría de expertos preconizan, y que a tenor de los datos actuales exige incrementar las restricciones en las actividades donde se ha demostrado se producen más contagios”.

Además de que se abran todos los centros de urgencias y consultorios de Primaria “que aún permanecen cerrados”, solicitan el personal necesario para que los centros de salud puedan realizar la campaña de vacunación con “recursos propios”. También devolver a los hospitales públicos la plantilla que se ha enviado al Isabel Zendal, que debería contar, aseguran, con un “plan de viabilidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca sale a la calle contra la “caótica” gestión de Ayuso a las puertas de la campaña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

41 segundos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace