La marea blanca le da la ‘bienvenida’ a Ayuso con una nueva manifestación

Madrid

La marea blanca le da la ‘bienvenida’ a Ayuso con una nueva manifestación

La MEDSAP-Marea Blanca sale a la calle este domingo como respuesta a la investidura de Isabel Díaz Ayuso en defensa de la sanidad madrileña.

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al actual consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero

“No queremos a Díaz Ayuso”. Esta contundente frase de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP-Marea Blanca) ya es un aviso a la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid. Y este domingo quieren demostrarlo con una concentración como inicio de resistencia ante una legislatura “asocial e injusta”.

El colectivo, que se concentra a las 12:00 horas frente al Ministerio de Sanidad, centra la mirada especialmente sobre el discurso de investidura de la popular: “Nos habla de libertad de elección, menos impuestos […] mientras tanto, se siguen privatizando y desmantelando los servicios públicos”.

En este sentido, la marea blanca exige a la popular “la lealtad que nos deben”. “Necesitamos personas que trabajen para conseguir una sociedad más justa, solo posibles con servicios 100% públicos no dependientes de fondos buitres”, completan.

Una nueva legislatura donde la MEDSAP-Marea Blanca recuerda algunos de los frentes abiertos que tendrá el Ejecutivo de Ayuso. Ahí la Atención Primaria no falta y con una advertencia por delante: “Se ha aumentado el número de centros de salud que reducen el horario de citas. Una decisión gestada con opacidad y atacando derechos fundamentales”.

Si Ayuso habló en su investidura de reducir a la mitad las listas de espera, estos defensores de la sanidad pública le devuelven el guante rememorando “el deterioro provocado” que ha permitido “continuar con enormes” cifras en estas listas.

Por ello, la MEDSAP-Marea Blanca se moviliza para señalarle a Ayuso que no lo tendrá nada fácil.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…