La mantequilla se dispara hasta el precio más alto de su historia

La mantequilla se dispara hasta el precio más alto de su historia

Los productos lácteos se disparan un 8,3% hasta máximos de tres años, según alerta la FAO.

Mantequilla

El incremento de la demanda de los consumidores ante el menor temor a que cause enfermedades coronarias y la menor disponibilidad de las importaciones ha disparado los precios de la mantequilla hasta niveles nunca vistos, según ha anunciado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En concreto, el precio de la mantequilla se ha disparado un 14,1% hasta un nivel récord, liderando la subida de un 8,3% registrada en los productos lácteos, que se sitúan en su cifra más alta desde julio de 2014.

“Las limitadas disponibilidades de productos lácteos en los principales países productores provocaron que los precios de la mantequilla, el queso y la leche desnatada en polvo aumentaran significativamente, lo que contribuiría también a aumentar los precios de la leche entera”, señala la FAO.

Los productos lácteos, junto con el trigo y los productos cárnicos, contribuyeron al aumento de los precios de los alimentos en junio. En concreto, el índice de precios de los alimentos que elabora la FAO aumentó un 7% interanual y un 1,4% respecto a mayo.

La FAO ha rebajado asimismo su previsión de producción de trigo para 2017 a 740 millones de toneladas, un 0,4% menos respecto a las expectativas anunciadas en junio, debido a los cultivos más pequeños en la UE y Ucrania, donde las condiciones de sequía probablemente reducirán las cosechas.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.