La mano derecha de González en el Canal sabía desde hacía meses todos los pasos que daba la Fiscalía
Caso Lezo

La mano derecha de González en el Canal sabía desde hacía meses todos los pasos que daba la Fiscalía

Edmundo Rodríguez Sobrino supo seis meses antes de ser detenido que Anticorrupción investigaba el dinero ‘suizo’.

    Canal de Isabel II

    La Fiscalía Anticorrupción investigaba la sospechosa compra de la empresa brasileña Emissâo (valorada en 5 millones) llevada a cabo por la filial del Canal de Isabel II en América y el movimiento de los 24 millones de dólares destinados a la operación cuando Edmundo Rodríguez Sobrino, consejero de La Razón y mano derecha de Ignacio González en el Canal, fue informado de ello.

    Sucedió seis meses antes de ser detenidos, por lo que se deduce que los principales investigados por el caso Lezo sabían desde hacía tiempo cada uno de los pasos que tomaba la Fiscalía Anticorrupción en el marco de la operación.

    Según una información de la Cadena SER, Rodríguez Sobrino y otros investigados supieron que la Fiscalía había cursado una comisión rogatoria a Suiza. “Esta comisión tenía como objetivo conocer el destino dado a los 24 millones de dólares pagados al dueño de la empresa brasileña a través de una cuenta abierta en una sucursal bancaria suiza”, informa la SER.

    Grabaciones del sumario a las que ha tenido acceso la emisora revelan cómo Edmundo Rodríguez se muestra preocupado por los pasos dados por Anticorrupción y lamenta que el actual Consejo del Canal de Isabell II encargara una auditoría sobre la compra de Emissâo.

    «Han encargado una auditoria a Ernst and Young, forense. Te traduzco, consiste en meter una docena de perros dentro de la empresa a ver si encuentran mierda en algún sitio. O sea, son buscadores de mierda. Entonces… pon unos tías especializados en buscar mierda, siempre hay algo claro, pero no en esta, en todas las del mundo», asegura el consejero de La Razón según la SER.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.