Categorías: Nacional

La maniobra del fiscal Moix para reventar la noticia sobre su sociedad en un paraíso fiscal

El fiscal jefe de Anticorrupción, Manuel Moix, es dueño al 25% de la sociedad panameña Duchese Financial Overseas, que mantiene un chalé de 550.000 euros en Madrid. Era la información exclusiva que ayer publicaba InfoLibre mientras el fiscal se negaba a aportar su versión y se dirigía a otro digital, El Español, para adelantarse con su propia versión de los hechos.

“InfoLibre se puso en contacto este lunes por la mañana con Moix para conocer su versión, pero éste se negó a ofercerla”, explicaba ayer el medio que publicó los hechos, investigados por el periodista Manuel Rico. Según este medio, el chalé pertenecía a los padres del fiscal hasta la muerte de los mismos, en sociedad de gananciales, y el objetivo de crear una sociedad en un paraíso fiscal como Panamá fue “ocultar quiénes eran los verdaderos dueños del inmueble”.

“Por tanto, Manuel Moix es dueño desde hace cinco años y medio del 25% de una empresa radicada en uno de los principales paraísos fiscales del mundo. En todo este tiempo evitó poner a su nombre el inmueble y mantuvo camuflada la propiedad bajo el paraguas societario de la compañía panameña”, informaba el digital.

Mientras tanto, el titular de Anticorrupción prefería adelantarse todo lo posible y promover una información dedicada íntegramente a su versión, para lo que eligió ponerse en contacto con El Español. A este medio explicó que la sociedad “está declarada a Hacienda y no ha sido disuelta todavía porque los gastos de liquidación no pueden ser asumidos por algunos de los hermanos del fiscal, copropietarios de la sociedad”.

La noticia de esta copropiedad radicada en un paraíso fiscal por parte de la cabeza visible de la Fiscalía Anticorrupción ha venido a agitar las aguas ya revueltas en torno a Moix. El PSOE ha exigido esta mañana la dimisión del fiscal y la comparecencia urgente en la Comisión de Justicia de la Cámara baja del ministro de Justicia, Rafael Catalá. Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha calificado de “vergonzoso” que Moix tenga intereses en paraísos fiscales.

También Albert Rivera, líder de Ciudadanos, ha afirmado que la información “es la gota que colma el vaso”. Ha pedido su comparecencia urgente en la Comisión de Justicia del Congreso. “Lo que me preocupa que es que Mariano Rajoy haga una defensa a ultranza”, ha añadido Rivera.

En el otro lado, la Fiscalía General respalda a Moix: ha calificado la información de “asunto personal” que no afecta a la institución, y ha negado la existencia de un comunicado oficial o reacción desde el departamento que dirige José Manuel Maza. El ministro de Justicia, por su parte, ha negado conocer detalles de la propiedad de Moix y considera “inadecuado” declarar por propiedades “de un miembro de la carrera fiscal”.

El fiscal Anticorrupción, ya muy señalado por sus supuestas injerencias para bloquear ciertas detenciones en el marco del caso Lexo y la corrupción del PP madrileño, se ha limitadop a declarar que «considera ético que los hijos hereden de sus padres».

“Un fiscal Anticorrupción no puede tener propiedades en Panamá”

Desde el diario que originalmente publicó la exclusiva sobre Moix no esconden su contrariedad por la forma de proceder de Moix, además de denunciar los hechos como una prueba más para pedir la cabeza del fiscal. “Un fiscal Anticorrupción no puede tener propiedades en Panamá”, declaraba en La Sexta el director editorial de Infolibre, Jesús Maraña, mientras denunciaba las maniobras del fiscal para “intoxicar” y entorpecer la publicación de datos reales sobre el chalé offshore.

Maraña incide que en el fiscal, en su versión, insiste en que la sociedad panameña permanece “inactiva”. “Hay que decir que es tan activa o inactiva como cuando se creó”, explica el periodista. Y denuncia datos erróneos y falsos en la versión de Moix a El Español: “Decían que los hermanos Moix no se habían enterado de que el chalé de sus padres estaba a nombre de un paraíso fiscal hasta la muerte de su madre en 2008. Pero tenemos pruebas documentales de que fue hace 20 años”, explica el director.

Acusa a Moix de mentir, aportar datos “de manera torticera” y mantiene los datos publicados por Infolibre para futuras acciones que consigan que “quede la tranquilidad de que un fiscal Anticorrupción no tiene una propiedad a nombre de un paraíso fiscal”.

Acceda a la versión completa del contenido

La maniobra del fiscal Moix para reventar la noticia sobre su sociedad en un paraíso fiscal

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace