Factura de la luz
De este modo, el precio vuelve a subir después de tres días consecutivos de descenso, y son ya doce los días consecutivos en que la luz se mantiene por encima de los 200 euros/MWh.
En términos anuales, el precio de este 29 de noviembre será un 373,13% más caro en comparación con el mismo día de 2020, jornada en la que el precio se situaba en los 45,44 euros/MWh.
El precio máximo de la luz para este lunes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 290 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará en la madrugada, entre las 3.00 y las 4.00 horas, con 99,94 euros/MWh.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media de unos 190,64 euros/MWh, unos 10 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre, aunque multiplica por más de cuatro los 41,94 euros/MWh del mes de noviembre de 2020.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…