Economía

La luz se dispara un 67% en la primera quincena de marzo

Este incremento en el precio de la luz en lo que va de mes se debe, principalmente, a la escasez de viento, que ha recortado la aportación de la eólica con respecto a marzo de hace un año, y a los elevados costes de producción de los ciclos combinados de gas, debido al alto precio de la materia prima y los máximos históricos en el mercado de emisiones de CO2, según los analistas de Grupo ASE.

A pesar de este repunte en lo que va de mes, el precio de la electricidad se encuentra lejos de los niveles récord que llegó a tocar en algunos días de la primera quincena de enero -con una media para el día 8 de 94,99 euros por MWh y con picos por encima de los 110 euros-, debido a la ola de frío y los efectos de la borrasca ‘Filomena’.

En concreto, la eólica de esta primera quincena ha sido un 30% inferior a la del año pasado y está un 25% por debajo de la media de marzo de los últimos cinco años.

Así, el hueco dejado por la eólica lo han cubierto los ciclos combinados de gas, que incrementan su aportación un 26%. Sin embargo, el precio del gas en Mibgas se ha duplicado en relación al que marcaba hace un año, mientras que los precios de los derechos de emisión de CO2 han superado otro récord histórico, superando este lunes los 43 euros por tonelada.

Según Grupo ASE, ambos factores incrementan de forma notable los costes de producción eléctrica de los ciclos y acaban trasladándose a los consumidores a través de sus ofertas de casación al mercado eléctrico. Así, los analistas estimas que las horas en las que tienen mucha presencia, especialmente entre las 19:00 y las 22:00 de los días laborables, superan los 60 euros por MWh, cuando el año pasado se movían en torno a los 40 euros por MWh.

No obstante, a pesar del retroceso eólico, las renovables cubren más de la mitad de la demanda en lo que va de mes, ya que crecen la fotovoltaica (+18%) y la hidráulica (+40%).

Acceda a la versión completa del contenido

La luz se dispara un 67% en la primera quincena de marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

10 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

12 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace