Economía

La luz agrava la cuesta de enero: el recibo del usuario medio alcanza los 133 euros

La factura de enero, destaca Facua, “supera en un 65,3% los 80,48 euros del primer mes del año pasado. Se sitúa, de esta manera, como la segunda más elevada a nivel histórico, teniendo por delante solo la del pasado diciembre, cuando alcanzó los 140,62 euros. “La carestía del recibo como consecuencia de la especulación de las grandes eléctricas se ha agravado este mes por el incremento en los cargos regulados, después de que al descuento del 96% aplicado desde septiembre le haya sustituido otro de solo el 33%”, señala en una nota.

La asociación critica que el Gobierno “también se haya plegado a los intereses del oligopolio energético y siga sin acometer nuevas medidas para reducir las tarifas eléctricas una vez que se han mostrado claramente insuficientes las bajadas de los impuestos que se repercuten en la factura y las de los cargos regulados”. Según incide, “los recortes en los beneficios caídos del cielo de las eléctricas han sido finalmente muy inferiores a los miles de millones prometidos por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera”.

Intervención de la tarifa PVPC

En este sentido, Facua recuerda que lleva meses reclamando al Ejecutivo de coalición que imponga durante al menos seis meses un descuento mínimo del 50% en la factura eléctrica sometida a la tarifa semirregulada PVPC de la inmensa mayoría de familias, excluyendo sólo a las de rentas más altas.

“Descuento que, al igual que el actual modelo de bono social, correría a cargo de las principales energéticas que operan en España de manera proporcional a sus cuotas de mercado”, explica. Algo que permite la directiva europea del sector.

En enero del año pasado el precio del kWh se situó en una media de 16,75 céntimos (con el 27,19% de impuestos indirectos incluidos). Ahora, en el mismo mes de 2022, el precio medio ha sido de 27,60 céntimos en horario valle, 32,29 céntimos en horario llano y 41,44 céntimos en horario punta (incluido el 10,55% de impuestos indirectos que se aplican en las facturas emitidas desde el 16 de septiembre). “La media aritmética entre los tres tramos ha sido de 33,77 céntimos, un 101,6% más que hace un año”, destaca.

Acceda a la versión completa del contenido

La luz agrava la cuesta de enero: el recibo del usuario medio alcanza los 133 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace