Categorías: Nacional

La lucha por dinamitar el 0,25% de revalorización de las pensiones llama al Congreso

Personas jubiladas, pensionistas y activas están hoy convocadas a concentrarse ante el Congreso de los Diputados para expresar su “radical rechazo en indignación por la aplicación del 0,25% en la revalorización de las pensiones para 2018”, bajo la iniciativa de los sindicatos CCOO y UGT.

Los sindicalistas no tienen duda de que el sistema de pensiones será el debate del año y que el objetivo debe ser que la revalorización de las pagas se armonice a la inflación.

CCOO critica que la previsión de inflación del propio Gobierno para 2018 es del 1,5%, “que podría alcanzar el 2% según otras fuentes” y que ocurrió algo parecido el año pasado, con la misma norma del 0,25% anual para un aumento medio del IPC del 2%.

El resultado no es sino la progresiva pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas: “A ello habría que sumar los 1,35 puntos perdidos en 2016, por la misma razón, los 2,9 puntos de la congelación de 2011 y los 1,9 de la semicongelación de 2012”, enumera CCOO. “Podemos hablar de un empobrecimiento sin precedentes de la población cuyo sostenimiento depende de una pensión, sin olvidar a las miles de familias, corroídas por el paro y la precariedad, en las que el principal o único ingreso es la pensión de sus mayores”, critica la convocatoria.

Según ejemplifica CCOO, el Estado permitirá que un pensionista medio cobre 2,75 euros más al mes con la revalorización del 0,25%. “Ya sólo la factura del gas natural durante los meses de invierno le supondrá un incremento de entre 5 y 6,8 euros mensuales”, denuncia.

https://twitter.com/CCOOMadrid/status/953558954935713792?ref_src=twsrc%5Etfw

La plataforma sindical estima que entre 2016 y 2017 una persona que cobre una pensión media en Madrid ha perdido, en poder de compra de servicios y productos, lo equivalente a unos 46 euros al mes, a causa del desequilibrio entre la subida de precios y la baja revalorización de las pensiones.

Esta mañana a las 11:30 horas, ambas plataformas se convocarán ante el Congreso de los Diputados para pedir “voluntad política” para corregir el problema: “Seguiremos movilizándonos e informando a la sociedad de que la defensa del sistema público de pensiones como pilar fundamental del Estado Social es vital, no solo para los pensionistas actuales sino también para los futuros, y garantía de bienestar y justicia redistributiva para toda la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La lucha por dinamitar el 0,25% de revalorización de las pensiones llama al Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace