Uber
La crisis interna de Uber amenaza los planes de recaudación de la compañía para alcanzar una valoración de 68.000 millones de dólares (cerca de 58.000 millones de euros), la misma que tenía hace un año, antes de saltar los escándalos. Cuatro inversores están dispuestos a encabezar la financiación, pero la lucha entre dos importantes miembros del consejo, el exCEO Travis Kalanick y el fondo Benchmark, ponen en riesgo la inversión.
Uber emprendería una venta secundaria de acciones de hasta 10.000 millones de dólares (algo más de 8.500 millones de euros) y elevaría su valoración en unos 1.000 millones (unos 850 millones de euros), hasta alcanzar la citada cifra.
Los fondos Softbank y Dragoneer Investment Group, el grupo de capital privado General Atlantic y la compañía china Didi ya han mostrado su interés por entrar en Uber, que cuenta con la asesoría de Goldman Sachs. Sin embargo, según Bloomberg, el plan puede complicarse por la batalla entre Benchmark y Kalanick.
El fondo, uno de los principales inversores de Uber, demandó recientemente por fraude al exjefe de la aplicación de transporte, quién dimitió de su cargo tras los escándalos relacionados con abusos sexuales en el seno de la compañía.
.
En concreto, Benchmark acusa a Kalanick de esconder fallos en la gestión de la compañía y de tratar de colocar a personas afines en la junta para protegerse y, eventualmente, recuperar su puesto. Busca la salida del empresario de la compañía.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…