La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

Ola de incendios

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

La UE cuenta con 390.000 bomberos en sus plantillas a cierre de 2024, 28.200 más que un año antes. El gasto público de los países de la zona euro rozó los 35.000 millones en 2023.

Imagen de extinción de incendio de la Unidad Militar de Emergencias Foto UME
Imagen de extinción de incendio de la Unidad Militar de Emergencias. (Foto: UME)
Una ola de incendios ha arrasado España estas semanas. Cientos de miles de hectáreas quemadas, localidades enteras evacuadas y la pérdida de cosechas y de ganado han reabierto el debate sobre la necesaria prevención en la lucha contra el fuego. También los medios con los que se combate. No ha faltado estos días la ayuda de otros países, como Alemania o Francia. Pero, ¿cómo está la situación en el resto de Europa? ¿Qué países cuentan con más bomberos? ¿Y dónde se dedica más gasto público en prevención?. De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo total de la UE. En comparación con el año anterior, el número de estos profesionales aumentó en 28.200. Entre los 20 países de la UE con datos disponibles, Croacia registró la mayor proporción de bomberos en el empleo total (0,45%). Le siguió Grecia con un 0,41%, por delante de Chequia con un 0,34%. En el otro lado de la balanza, los porcentajes más bajos se registraron en los Países Bajos (0,07%), Dinamarca (0,08%) y Suecia (0,10%). En el caso de España, la Oficina Estadística europea detalla que a cierre del año pasado su tasa era del 0,18%, ligeramente por debajo del dato de la UE. O lo que es lo mismo, tenía 39.400 bomberos profesionales. Esta cifra es inferior a la de otros países del entorno, como Italia (43.500), Francia (51.800) o Alemania (65.700). Fuente: Eurostat En toda la UE, el 75,2% de todos los bomberos profesionales tenían entre 15 y 49 años. “Se trata de una fuerza laboral notablemente más joven en comparación con el empleo total de la UE, donde solo el 64,8% de los trabajadores pertenecen a ese grupo de edad”, apunta Eurostat. Gasto público en prevención Los gobiernos de la UE dedicaron en 2023, últimos datos disponibles, 40.600 millones de euros en “servicios de protección contra incendios”, un 8,5% más en comparación con 2022 (37.400 millones). Respecto al gasto de los países que integran la eurozona, rozó los 35.000 millones (34.936 millones) frente a los 32.665 millones del año anterior. La prevención contra el fuego ha representado sistemáticamente el 0,5% del gasto público total desde 2017. Fuente: Eurostat En un análisis más detallado, en España, donde la competencia en la gestión de los incendios recae en las comunidades autónomas, el gasto fue del 0,4%, menos que la media europea (0,5%) y por debajo de Rumanía (0,9%) o de  Estonia y Grecia (0,7%, respectivamente). En cambio, Dinamarca registró el porcentaje más bajo de gasto en servicios de protección contra incendios (0,1%), seguida de Malta (0,2%), Portugal y Austria (ambos 0,3%).

Una ola de incendios ha arrasado España estas semanas. Cientos de miles de hectáreas quemadas, localidades enteras evacuadas y la pérdida de cosechas y de ganado han reabierto el debate sobre la necesaria prevención en la lucha contra el fuego. También los medios con los que se combate. No ha faltado estos días la ayuda de otros países, como Alemania o Francia. Pero, ¿cómo está la situación en el resto de Europa? ¿Qué países cuentan con más bomberos? ¿Y dónde se dedica más gasto público en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo total de la UE. En comparación con el año anterior, el número de estos profesionales aumentó en 28.200.

Entre los 20 países de la UE con datos disponibles, Croacia registró la mayor proporción de bomberos en el empleo total (0,45%). Le siguió Grecia con un 0,41%, por delante de Chequia con un 0,34%. En el otro lado de la balanza, los porcentajes más bajos se registraron en los Países Bajos (0,07%), Dinamarca (0,08%) y Suecia (0,10%).

En el caso de España, la Oficina Estadística europea detalla que a cierre del año pasado su tasa era del 0,18%, ligeramente por debajo del dato de la UE. O lo que es lo mismo, tenía 39.400 bomberos profesionales. Esta cifra es inferior a la de otros países del entorno, como Italia (43.500), Francia (51.800) o Alemania (65.700).

bomberos Eurostat
Fuente: Eurostat

En toda la UE, el 75,2% de todos los bomberos profesionales tenían entre 15 y 49 años. “Se trata de una fuerza laboral notablemente más joven en comparación con el empleo total de la UE, donde solo el 64,8% de los trabajadores pertenecen a ese grupo de edad”, apunta Eurostat.

Gasto público en prevención

Los gobiernos de la UE dedicaron en 2023, últimos datos disponibles, 40.600 millones de euros en “servicios de protección contra incendios”, un 8,5% más en comparación con 2022 (37.400 millones).

Respecto al gasto de los países que integran la eurozona, rozó los 35.000 millones (34.936 millones) frente a los 32.665 millones del año anterior. La prevención contra el fuego ha representado sistemáticamente el 0,5% del gasto público total desde 2017.

Gasto Público Eurostat
Fuente: Eurostat

En un análisis más detallado, en España, donde la competencia en la gestión de los incendios recae en las comunidades autónomas, el gasto fue del 0,4%, menos que la media europea (0,5%) y por debajo de Rumanía (0,9%) o de  Estonia y Grecia (0,7%, respectivamente).

En cambio, Dinamarca registró el porcentaje más bajo de gasto en servicios de protección contra incendios (0,1%), seguida de Malta (0,2%), Portugal y Austria (ambos 0,3%).

Más información

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el CDS 5 años vuelve a ser el termómetro más…
La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno de los pilares de la nueva estrategia migratoria de…
De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600 bomberos profesionales, lo que representa el 0,19% del empleo…