Categorías: Economía

La lucha contra el cambio climático, la gran olvidada de los presupuestos

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2017 que ayer entregó el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, en el Congreso de los Diputados “demuestra el desinterés del Gobierno” por la lucha contra el cambio climático, según denuncia Greenpeace.

La ONG ecologista explica que el gasto para prevención de la contaminación y el cambio climático ha sufrido un ‘hachazo’, con una partida de 27,64 millones de euros, un 45,6% menos respecto a los 50,85 millones de las cuentas de 2016. Para la Oficina Española de Cambio Climático este año se han presupuestado 26,94 millones de euros en gastos, lo que supone un 45,8% menos respecto de los 49,67 millones de 2016.

Greenpeace sostiene que esto supone una pérdida de prioridad ante el mayor problema que afronta la humanidad, cuyas consecuencias perjudicarán gravemente la vida de la población española. Asimismo, a juicio de la ONG, supone mandar una señal política muy negativa de falta de compromiso con el cumplimiento del Acuerdo de París, “justo cuando más se necesita mostrar fortaleza para resistir los ataques de la Administración Trump”.

La organización ecologista exige coherencia para dotar suficientemente las medidas que deberá incorporar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como el Plan Integrado de Energía y Clima que cada país europeo tiene que presentar antes de fin de año.

“Con esta partida presupuestaria es muy difícil hacer frente al cambio climático y cumplir nuestro compromiso del Acuerdo de París y avanzar hacia un sistema eléctrico en 2030 basado prácticamente al completo en energías renovables”, señala Tatiana Nuño, responsable de la Campaña de Cambio Climático de Greenpeace.

Por otro lado, la organización hace notar su preocupación por la disposición adicional que habilita al Ministerio de Energía a destinar el superávit de la tarifa eléctrica a pagar indemnizaciones a las eléctricas, “una excepción que contradice la ley en vigor de este mismo Gobierno por la que el sobrante de la tarifa eléctrica, cuando se produzca, debe destinarse en primer lugar a enjugar el déficit acumulado que pagan los consumidores”. “Vemos un ejemplo más de la política que favorece a las eléctricas y como venimos denunciando, aquí el que contamina cobra”, concluye Nuño.

Acceda a la versión completa del contenido

La lucha contra el cambio climático, la gran olvidada de los presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace