Categorías: Internacional

La lucha antiterrorista no exime de cumplir las reglas de protección de datos

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha concluido este miércoles que los medios y métodos empleados por los Estados miembro en la lucha antiterrorista no eximen del respeto al Estado de derecho ni del cumplimiento de las normas de protección de datos de la Unión Europea, por lo que no pueden obligar a los operadores a conservar de manera «generalizada e indiferenciada» los datos de sus usuarios y abonados. El abogado Manuel Campos Sánchez-Bordona responde así a varias cuestiones prejudiciales de tribunales de Francia, Bélgica y Reino Unido sobre la directiva que cubre la privacidad y las comunicaciones electrónicas en actividades relacionadas con la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo.

En su opinión el TUE debe confirmar la jurisprudencia sentada en anteriores sentencias según la cual las autoridades nacionales no pueden imponer a los proveedores la obligación de conservar los datos de manera generalizada e indiferenciada, una advertencia que no gustó a algunos Estados miembros que consideran que este límite les priva de un instrumento necesario para salvaguardar la seguridad nacional.

El Abogado General del Tribunal con sede en Luxemburgo reconoce la utilidad de obligar a las operadoras a conservar datos en el marco de la lucha antiterrorista y la protección de la seguridad nacional, pero aboga por que su conservación y acceso sean de manera «limitada y diferenciada», permitiendo así almacenar «datos absolutamente imprescindibles» para prevenir y controlar eficazmente la delincuencia.

Además argumenta que existe ya la posibilidad para los Estados miembro de imponer la obligación de conservar los datos protegidos por la normativa comunitaria en situaciones excepcionales por amenaza inminente o por riesgo extraordinario que justifique el estado de emergencia, siempre que sea «por tiempo limitado» y con las «debidas garantías jurisdiccionales».

Los dictámenes del Abogado General no son vinculantes para el Tribunal de la UE, aunque sus sentencias siguen en la gran mayoría de los casos la línea marcada por estas opiniones.

Acceda a la versión completa del contenido

La lucha antiterrorista no exime de cumplir las reglas de protección de datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

14 horas hace