La logística pide al Gobierno que no permita ni un acto de violencia en el paro de transportistas
Paro de transportistas

La logística pide al Gobierno que no permita ni un acto de violencia en el paro de transportistas

En esta ocasión coincide con el momento más delicado del año para el sector logístico, a las puertas de la campaña navideña.

Camiones de Scania
Camiones

El presidente de la patronal española de logística y transporte UNO, Francisco Aranda, ha mandado una carta al secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, en el que le insta a comunicar cuanto antes si va a actuar para defender la ley y el orden democrático respecto al paro de transportistas convocado para el próximo domingo.

En la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, Aranda pide al Ministerio de Interior, del que depende la secretaría de Seguridad, que no permita ni un solo acto de violencia, como el lanzamiento de piedras o bolas contra camiones, insultos, pinchazos de ruedas con navajas o destrozos de lonas de camiones.

Todas estas actuaciones se dieron en el paro patronal que la misma Plataforma en Defensa del Transporte convocó el pasado mes de marzo y que provocaron una rotura en la cadena de suministro con los consecuentes desabastecimiento a la población.

Además, en esta ocasión coincide con el momento más delicado del año para el sector logístico, a las puertas de la campaña navideña, que las empresas llevan meses preparando tras la serias dificultades que llevan arrastrando desde las disrupciones provocadas por el Covid-19.

«Las organizaciones de esta movilización son una asociación minoritaria en el sector, pero si vuelve a hacerse uso de la violencia en carreteras, polígonos industriales y plataformas logísticas, es muy probable que el miedo logre paralizar nuestra actividad, lo cual no consiguió ni siquiera el Covid-19», dice la carta.

En este sentido, UNO quiere colaborar al tener localizados los puntos en los que se produjeron los mayores altercados contra sus conductores y sus vehículos en marzo, así como las instalaciones que más movilizaciones concentraron, información que la patronal está dispuesta a compartir con el Ministerio.

Por todo ello, ha solicitado al Gobierno que tranquilice al sector para que pueda ejercer su legítimo derecho a trabajar con normalidad y no se vea alterado por esos activos violentos, respetando en todo caso a quien decidan parar porque también están en su derecho.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.