La llegada de turistas a España se hunde hasta niveles de 1969
Turismo

La llegada de turistas a España se hunde hasta niveles de 1969

Estas caídas, las mayores de la serie, ponen fin a siete años consecutivos en los que se venían batiendo récords tanto de visitantes como del gasto realizado por ellos.

areopuerto barajas covid19 coronavirus aerolineas viajar turismo

La llegada de turistas internacionales a España se hundió un 77,3% en 2020, con sólo 19 millones de visitantes, una cifra inédita desde 1969. Por su parte, el gasto realizado por los turistas se desplomó el año pasado un 78,5%, con sólo 19.740 millones de euros, mostrando así los efectos devastadores que el Covid ha tenido sobre el sector turístico.

Estas caídas, las mayores de la serie, ponen fin a siete años consecutivos en los que se venían batiendo récords tanto de visitantes como del gasto realizado por ellos. No se bajaba de los 20 millones de turistas desde el año 1969.

Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a España llegaron en 2020 más de cuatro veces menos de turistas que en 2019, que se gastaron casi cinco veces menos. En total, España perdió el año pasado 64,5 millones de turistas y 72.538 millones de euros de gasto en comparación con 2019.

Al mismo tiempo, el número de excursionistas cayó un 58,5% en 2020, hasta situarse en 17,5 millones, con lo que sumando turistas y excursionistas, el total de visitantes llegados a España el año pasado ascendió a 36,4 millones de personas, un 71,1% menos.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.