Categorías: Economía

La lista de morosos con Hacienda se reduce un 5% pero el importe total sigue prácticamente igual

La cuarta lista de morosos de la Agencia Tributaria, la primera desde que Pedro Sánchez accedió a la Presidencia, incluye un total de 4.318 deudores, lo que supone un 5% menos respecto a la tercera lista. El importe, sin embargo, apenas ha variado ya que se ha reducido muy levemente un 0,4% hasta los 15.300 millones de euros, según informa Europa Press citando fuentes de la Agencia Tributaria.

Respecto a la primera lista de diciembre de 2015, el número total de deudores que aparecen en el cuarto listado es un 11% inferior. Un total de 1.515 deudores que figuraban en el primer listado ya no aparecen en el cuarto, lo que representa más del 30% de los que aparecían en el primer listado.

La lista incluye a los deudores con la Hacienda Pública con deudas o sanciones tributarias de más de un millón de euros, pendientes de pago a 31 de diciembre de 2017, y que no se encuentren ni aplazadas ni suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.

Del total de 4.318 deudores que figuran en el último listado, 340 son personas físicas por importe de más de 760 millones de euros y 3.978 personas jurídicas por importe de menos de 14.600 millones.

Del importe total, más de 6.800 millones de euros (el 44%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (más de 1.600 deudores, el 37,9% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran mermadas mientras dure el propio proceso concursal.

Asimismo, del total de deudores de la lista, en relación con 942 deudores principales se han realizado derivaciones de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros distintos del deudor principal por un importe de casi 1.700 millones, equivalente al 11% del importe total de deuda incluida en el listado.

El número de deudores con respecto a los cuales se ha derivado responsabilidad a terceros ha aumentado un 14,2% en el cuarto listado con respecto al primero.

Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria, un total de 680 deudores no figuran ya en el listado de deudores a publicar en 2018 tras haber aparecido en el tercer listado, por lo que han abandonado la lista, con un importe de 1.650 millones de euros.

En cuanto a los ingresos efectuados por deudores del cuarto listado publicado, un total de 845 deudores que aparecen en el último listado han realizado en lo que va de año 2018 más de 120 millones de euros de ingresos en relación con deudas incluidas en este cuarto listado. Como consecuencia de estos ingresos, 41 deudores no tendrían que salir en el cuarto listado de tomarse como referencia para la extracción del listado el estado de las deudas a fecha de 1 de junio de 2018.

Las sucesivas listas de morosos se publicarán todos los años entre el 1 de mayo y el 30 de junio con deudas pendientes a 31 de diciembre del ejercicio anterior, con el fin de dar cumplimiento a lo desarrollado en el artículo 95 bis de la Ley General Tributaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La lista de morosos con Hacienda se reduce un 5% pero el importe total sigue prácticamente igual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace