Categorías: Sanidad

La lista de espera para operarse en Madrid vuelve a crecer por cuarto mes consecutivo

2018 no está siendo un buen año para la lista de espera quirúrgica (LEQ) en Madrid. Los primeros cuatro meses de año han traído consigo una tendencia en los datos oficiales: mes tras mes aumenta el número de madrileños que están esperando poder entrar a un quirófano. A pesar de que de enero de 2017 a diciembre de ese mismo año se consiguió reducir en 7.000 pacientes, lo ‘recuperado’ vuelve a perderse en este último mes de abril.

Los números oficiales que acaba de publicar la Comunidad de Madrid dejan a una sanidad pública con 78.255 usuarios en su lista de espera quirúrgica. Unos números que llegan después de que Cristina Cifuentes dejase su cargo con una lista de espera sin gran variación a lo largo de su mandato: la espera media de la lista quirúrgica en marzo de 2018 fue de 47,40 días, un año antes fue de 47,06 días y en marzo de 2016 (últimos datos) había que esperar 43,33 días.

Operarse en Madrid tiene la misma espera ahora que antes de la llegada de Cifuentes

Leer más

Ahora la lista de espera quirúrgica ha ido engordando desde que 2018 entró en escena. 2017 cerró con 73.834 usuarios en espera; enero llegó con un aumento hasta los 76.678; y desde ese mes no ha cesado su crecimiento. En febrero la lista global contaba con 77.642 pacientes, luego en marzo se llegó hasta los 77.916 madrileños y ahora en abril la cifra ha seguido en ascenso hasta las 78.255 personas.

No obstante, la comparación interanual –que es favorable o desfavorable según el mes- sale a favor de la lista de espera quirúrgica. En abril de 2017 la cifra total de pacientes esperando a entrar al quirófano era de 80.294, en ese mismo mes de 2016 el número era menor: 79.174 madrileños.

Respecto al tiempo de espera medio para ser operado, el vaivén de estos datos es la principal característica a lo largo de 2018. A inicios de año había que esperar 46,49 días; en febrero bajó a los 42,67 días, pero un mes después se volvía a los 47,40 días. En este mes de abril la espera media ha sido de 46,89 días (51,95 días en la comparación interanual; 42,57 días comparándolo con el abril de 2016).

Así se manipulan las listas de espera quirúrgicas en la sanidad madrileña

Leer más

Esta tendencia irregular se repite con el número de madrileños que llevan al menos 60 días esperando a ser intervenidos quirúrgicamente. En enero esta estadística acumulaba 19.603 usuarios; al mes siguiente bajó hasta los 15.762, aunque en marzo aumentó volvió a aumentar este dato hasta las 17.321 personas. Por último, en este mes de abril las cifras continuaban su crecimiento hasta los 19.396 pacientes.

La ‘nota positiva’ de la lista de espera quirúrgica la recogen aquellos usuarios que rechazan una derivación a otro centro sanitario. A pesar de tener que aguantar más del doble de espera respecto a los madrileños que aceptan la derivación, si en abril de 2016 te negabas a acudir a operarte a otro hospital, la espera media por tu acción era de 158,08 días. Al año siguiente, esta misma decisión acarreaba una paciencia de 139,95 días. Y ahora es de 102,27. Se inició el año con 117,32 días de espera.

Acceda a la versión completa del contenido

La lista de espera para operarse en Madrid vuelve a crecer por cuarto mes consecutivo

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace