Nacional

La lista de espera de Dependencia se redujo en 38.807 personas en 2021, 21.000 menos de lo acordado por Gobierno y CCAA

En concreto, a fecha de 31 de diciembre de 2021, había 193.436 personas con derecho reconocido a una prestación por dependencia pero a la espera de recibirla, un 16,7% menos que en diciembre de 2020, cuando había 232.243 personas en el conocido como ‘limbo de la dependencia’.

Asimismo, se ha reducido en 16.960 el número de personas pendientes de valoración de la situación de dependencia –por la que se valora si la persona tiene un grado I (dependencia moderada), II (severa) o III (grandes dependientes)–. En concreto, a 31 de diciembre de 2021 había 124.596 personas en esta situación, un 12% menos que a finales de 2020, cuando eran 141.556.

Igualmente, de los datos también se desprende que se ha incrementado un 8,6% el número de personas con la prestación concedida hasta alcanzar 1,17 millones de personas a cierre de 2021, 93.275 más que en 2020.

Si bien, a pesar de la reducción en la lista de espera de la dependencia, no se ha alcanzado la meta que se habían marcado el Gobierno y las CCAA en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, presidido por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, el 30 de abril de 2021.

En concreto, aprobaron 73 medidas que el Ejecutivo había trabajado con las comunidades autónomas a lo largo de esos últimos meses encaminadas a reducir en «60.000 personas» estas listas de espera antes de 2022.

«El Gobierno de España y las CCAA tiene un objetivo común, que no haya más personas que tienen reconocido el derecho de la atención a la dependencia y que están esperando las ayudas y prestaciones sin que se hagan efectivas», subrayó entonces Belarra.

Entre las medidas que acordaron poner en práctica las CCAA para reducir las listas de espera, destacan aquellas dirigidas a simplificar los procedimientos de valoración del grado y reconocimiento de prestaciones y servicios; medidas para integrar los procesos de valoración y Programa Individual de Atención (PIA)–; medidas dirigidas a reforzar los recursos humanos en procesos de gestión y de valoración; incremento de inversión en recursos técnicos y materiales; y medidas dirigidas a ampliar la disponibilidad de plazas en servicios deficitarios y las intensidades, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

La lista de espera de Dependencia se redujo en 38.807 personas en 2021, 21.000 menos de lo acordado por Gobierno y CCAA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace