Categorías: Internacional

La Liga Árabe celebrará este jueves una reunión ante los planes de Israel de anexión de zonas de Cisjordania

La Liga Árabe ha anunciado este lunes que celebrará el jueves una reunión de emergencia a nivel de ministros de Exteriores para buscar una postura unificada ante los planes del Gobierno de Israel de anexionar partes de Cisjordania, incluido el valle del Jordán.

El vice secretario general de la Liga Árabe, Hosam Zaki, ha indicado que la reunión tendrá lugar por videoconferencia a petición de Palestina «para discutir los pasos y procedimientos que los países árabes pueden tomar si Israel aplica sus intenciones declaradas de anexar Cisjordania o partes de ella».

Así, ha resaltado a través de un comunicado publicado en la página en Facebook de la Liga Árabe que el organismo regional discutirá «vías de dar apoyo político, legal y financiero a las autoridades palestinas» para hacer frente a los planes del Ejecutivo israelí.

Zaki ha desvelado además que el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, ha advertido de los «peligros» de las políticas israelíes para la anexión de zonas de Cisjordania en medio de la pandemia de coronavirus.

Hanan Ashraui, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), hizo el domingo un llamamiento a una acción internacional contra los planes del Gobierno de Israel.

En este sentido, aplaudió los comunicados publicados por la Unión Europea (UE) y varios países rechazando la anexión y sostuvo que «reflejan un compromiso internacional y de principios con la aplicación universal del Derecho Internacional, que prohíbe estrictamente la anexión».

La destacada política palestina incidió en que tanto las autoridades como la población palestina agradecen estas posturas, «fijadas firmemente en los valores y visión compartidas para un futuro de paz, seguridad y cooperación que las generaciones necesitan y merecen».

Ashraui denunció además los «trágicos y altamente destructivos» por parte de Israel sobre el terreno y alertó de que están socavando la solución basada en dos estados, según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA.

«Están grabando un futuro de conflicto y sufrimiento perpetuo mientras amenazan el foco y la relevancia del Derecho Internacional en la paz y seguridad global», dijo, antes de criticar que «Israel está dibujando mapas, arrebatando tierra, expandiendo asentamientos y socavando la viabilidad del Estado palestino a nivel financiero, político y práctico».

De esta forma, incidió en que las autoridades israelíes «están dando pasos premeditados para hacer entrar en bancarrota al Gobierno palestino y extorsionar financieramente a las autoridades palestinas».

«Israel está además explotando el apoyo ideológico ciego que tiene en la Casa Blanca para alcanzar rápidamente el punto de no retorno, mientras depende de la reticencia de la comunidad internacional a actuar de forma preventiva y decisiva. Esto tiene que cambiar», arguyó.

Por ello, defendió la necesidad de «medidas correctivas inmediatas para hacer frente al unilateralismo, la anexión y el robo de tierras» con el objetivo de «salvar los requisitos de la paz». «Es momento de defender los derechos inalienables del pueblo palestinos», agregó.

Ashraui hizo así hincapié en la necesidad de que la comunidad internacional «use su influencia colectiva para crear una nueva postura política, legal y financiera creíble que ponga fin a las acciones ilegales y tóxicas de Israel».

«No hay que contener la acción y la capacidad de influir en los acontecimientos hasta que Israel dé un golpe final y fatal a las opciones de paz. El futuro de la región está en juego», zanjó la destacada política de la OLP.

JUSTICIA INTERNACIONAL
La Autoridad Palestina advirtió la semana pasada que llevará a Israel ante la Justicia internacional en caso de que decida poner en marcha un plan de anexión, tal y como contempla el acuerdo de Gobierno alcanzado en Israel.

Durante la jornada del 22 de abril, el primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, reclamó al Cuarteto para Oriente Próximo que presione a Israel para que no aplique sus planes de anexión de partes de Cisjordania, incluido el valle del Jordán.

El propio Shtayé denunció el 20 de abril la formación de un «Gobierno de anexión» en Israel tras la firma de un acuerdo entre el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el líder opositor Benjamin Gantz para formar un Ejecutivo de unidad.

El acuerdo contempla que Netanyahu pueda presentar a partir del 1 de julio a votación «el acuerdo alcanzado con Estados Unidos sobre la aplicación de la soberanía (en Cisjordania) para la aprobación del Gobierno y el Parlamento».

Netanyahu prometió durante la campaña electoral impulsar la anexión de partes de Cisjordania en caso de hacerse con la victoria, a pesar de las críticas internacionales al ‘acuerdo del siglo’ presentado por Washington.

Por su parte, Gantz se mostró igualmente favorable a trabajar para lograr la anexión del valle del Jordán, tal y como propuso Netanyahu, a pesar de que previamente se había opuesto a esta opción por su impacto sobre un proceso de paz con los palestinos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Liga Árabe celebrará este jueves una reunión ante los planes de Israel de anexión de zonas de Cisjordania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace