Categorías: Internacional

La líder de los populistas de derechas alemanes renuncia a presentarse a los comicios

Frauke Petry, la presidenta de los populistas de derechas de Alternativa para Alemania (AfD), anunció hoy que desiste de presentarse como candidata a las elecciones generales del 24 de septiembre. A dos días de un congreso nacional del partido en Colonia, Petry comunicó en un mensaje de video que no está a disposición ni para una candidatura en solitario, como aspiraba en un principio, ni para una fórmula de equipo, como demandaban sus rivales en las propias filas de la agrupación anti-inmigración.

La elocuente política alemana, de 41 años, justificó la decisión alegando que el partido debía centrarse en los contenidos, independientemente de las cuestiones de candidaturas.

Petry afirmó que la AfD adolece de una falta de estrategia común desde el otoño (boreal) de 2015. Entonces, la agrupación de tintes xenófobos vivió un auge debido a la llegada masiva a Alemania de refugiados del Cercano Oriente y de África.

Así fue encadenando éxitos electorales que le permitieron ingresar en 11 Parlamentos regionales. Sin embargo, la popularidad de los xenófobos cayó al tiempo que mermaba el flujo de refugiados por el cierre de la ruta de migración a través de los países del sureste europeo y el acuerdo con Turquía para evitar el éxodo a través del mar Egeo.

A eso se sumaron luchas intestinas entre el ala más moderada, que representa Petry, y las fuerzas nacionalistas y ultraderechistas.

«La imagen externa de la AfD está caracterizada una y otra vez por las provocaciones máximas de algunos pocos representantes, sin consulta previa y por ello de forma completamente inesperada para la cúpula del partido», criticó.

Uno de los episodios más sonados fue el protagonizado por el líder de la AfD en Turingia, Björn Höcke, que criticó el monumento a las víctimas del genocidio judío en Berlín y cuestionó la importancia que reviste de la historia del nacionalsocialismo en los planes de estudio escolares de Alemania.

Esto espantó a una parte del electorado burgués y llevó a que se redujera considerablemente el potencial de electores de la AfD, argumentó Petry, quien lidera la bancada parlamentaria de su partido en el Parlamento del estado de Sajonia, en el este alemán.

Mientras que en el otoño de 2015, el potencial llegaba hasta el 30 por ciento, ahora está en un 14 por ciento, constató.

Petry tiene previsto presentar en el congreso que celebrará la AfD el fin de semana en Colonia una propuesta para alejar a la formación de sus «estrategias de oposición fundamental» y convertirla en un partido de centro con capacidad de integrar en un futuro coaliciones de gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

La líder de los populistas de derechas alemanes renuncia a presentarse a los comicios

dpa

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace