La líder de Escocia solicita a Johnson la competencia para convocar un nuevo referéndum de independencia
Escocia

La líder de Escocia solicita a Johnson la competencia para convocar un nuevo referéndum de independencia

La solicitud de Sturgeon llega después de que su partido, el SNP, lograra hacerse con 47 de los 59 escaños correspondientes a Escocia.

Nicola Sturgeon, ministra principal de Escocia

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha confirmado que ha solicitado por carta al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, que ceda al Parlamento regional la competencia para poder convocar un nuevo referéndum de independencia, ha informado el diario ‘The Scotsman’.

En su misiva, la líder del Partido Nacional Escocés (SNP) traslada al ‘premier’ británico que «la democracia debe prevalecer y prevalecerá», tras solicitarle oficialmente que transfiera a las autoridades escocesas las competencias para convocar una nueva consulta de secesión.

La solicitud de Sturgeon llega después de que su partido, el SNP, lograra hacerse con 47 de los 59 escaños correspondientes a Escocia en las elecciones generales británicas celebradas la semana pasada, en las que el líder del Partido Conservador, Boris Johnson, logró la victoria con la mayoría absoluta de los representantes en la Cámara de los Comunes.

Sturgeon argumenta en su carta a Jonhnson que tras la victoria de su partido en las elecciones generales en Escocia es «indiscutible» que se hace necesario que se convoque un segundo referéndum de independencia en Escocia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.