Economía

La licitación pública se dispara un 69% hasta junio, con más de 10.500 millones de euros

A mediados de marzo de hace un año se declaró el primer estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus, que supuso una paralización inmediata de casi todas las actividades económicas y explicaría el alza registrada este año.

No obstante, febrero ya marcó una cambio de tendencia y una recuperación de la licitación pública, toda vez que esta cayó un 4% en los dos primeros meses del año, dato que contrasta con la caída del 23% que experimentó el sector en el conjunto del año 2020.

La Administración General sigue liderando las alzas, con un 172% más de licitación, frente a los ayuntamientos, que hasta ahora eran los que encabezaban el crecimiento, aunque siguen siendo las entidades que más importe licitan.

En la Administración General, el Ministerio de Transición Ecológica acumula 486 millones de euros licitados, un 412% más, y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 2.300 millones, un 190%más. Los ayuntamientos lograron incrementar el importe licitado un 48%, hasta los 4.269 millones de euros, y las Comunidades Autónomas un 40%, hasta 3.103 millones.

TRANSPORTES

Dentro del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif fue el principal licitador, con 1.752 millones de euros en los últimos 12 meses, un 90% más, mientras que Aena licitó 369 millones, un 48% menos.

El Departamento que lidera Teresa Ribera también incrementó todas sus partidas: la de Costa y Mar un 1.093%, las Sociedades Estatales de Agua un 227%, las confederaciones Hidrográficas un 101% y la Dirección General del Agua un 64%.

La explicación de estas tasas tan altas se debe al bajo o prácticamente nulo nivel de licitación del año pasado en contraste con los primeros meses de este año, cuando se licitaron varias depuradoras o actuaciones en ríos.

CASTILLA-LA MANCHA AL ALZA, CANARIAS A LA BAJA

Las regiones que aumentaron la licitación desde enero fueron Aragón, un 656% más; Castilla-La Mancha, un 560% más; Asturias, un 355% más; Extremadura, un 322%; Murcia, un 319% más; País Vasco, un 214% más; Andalucía, un 212% más; Cantabria, un 156% más; La Rioja, un 144% más; Cataluña, un 44% más; y Galicia, un 37% más.

Por el contrario, las únicas que la disminuyeron fueron Canarias, un 60% menos; Baleares, un 39% menos; Navarra, un 27% menos; Madrid, un 38% menos; Castilla y León, un 10% menos; y Comunidad Valenciana, un 2% menos.

Seopan también ha aportado sus estimaciones sobre la evolución futura de la licitación, esperando que el año acabe con una alza del 48,3%, hasta los 21.000 millones de euros, con la contratación pública experimentando un crecimiento del 28,9%.

Acceda a la versión completa del contenido

La licitación pública se dispara un 69% hasta junio, con más de 10.500 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

49 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace