Economía

Pánico sobre la libra tras la histórica rebaja de impuestos del Gobierno británico

La divisa británica ha perdido hasta un 4,7%, hasta los 1,035 dólares, su nivel más bajo desde la implantación del sistema decimal en el Reino Unido en 1971.  La libra también ha caído un 3,7% frente a la moneda europea, hasta los 1,0787 euros, su nivel más bajo desde septiembre de 2020. El descenso frente a la divisa común pone de manifiesto cómo la reciente caída de la libra refleja no solo la amplia fortaleza del dólar, sino las preocupaciones por la economía británica.

Si continúan estos movimientos del mercado, los expertos creen que el Banco de Inglaterra se podría ver obligado a aplicar mayores subidas de tipos de interés, quizás de 100 puntos básicos, para intentar estabilizar la libra. El banco central subió los tipos en 0,50 puntos porcentuales el jueves, después de que la Fed un día antes incrementara el precio del dinero en 0,75 puntos por tercera vez consecutiva.

POSIBLE INTERVENCIÓN DEL BANCO DE INGLATERRA

En este sentido, la agencia Bloomberg informa de que varios diputados conservadores consideran que el Banco de Inglaterra debería de intervenir de emergencia elevando el precio del dinero para calmar los nervios del mercado sobre los planes económicos del Gobierno.

El pasado viernes, Kwarteng hizo público un paquete de medidas financiadas con deuda de 45.000 millones de libras esterlinas, que contiene la mayor rebaja de impuestos en medio siglo. Ya esta jornada, la divisa británica se debilitó hasta marcar su cruce más bajo desde 1985 con el billete verde. Además, la deuda pública se vendió con fuerta y el rendimiento del bono a 10 años subió 0,27 puntos porcentuales, hasta el 3,77%.

Los recortes fiscales de Westminster se producen además cuando se espera que el Reino Unido gaste 150.000 millones de libras para subvencionar los costes energéticos de consumidores y empresas, que se financiará con deuda.

A diferencia de los grandes recortes fiscales de los años 80, Kwarteng está pidiendo prestados decenas de miles de millones de libras para financiar sus planes, lo que aumenta la demanda en un momento en que el Banco de Inglaterra está subiendo los tipos para controlar la inflación.

«El plan parece ser pedir prestado grandes sumas a tasas cada vez más caras, poner la deuda del gobierno en un camino ascendente insostenible y esperar que obtengamos un mejor crecimiento”, asegura el Instituto de Estudios Fiscales (IFS), el principal instituto de investigación económica independiente del Reino Unido, según recoge la BBC.

Además, ha advertido que la nueva estrategia supondría elevar la demanda en una economía llena de inflación, aumentando el riesgo de mayores aumentos de precios.

POLÍTICAS DE MERCADO EMERGENTE

«Parece que nos dirigimos a una espiral que solemos ver en las crisis de los mercados emergentes, en la que los responsables políticos luchan por reafirmar su credibilidad”,  dijo Mansoor Mohi-uddin, economista jefe del Banco de Singapur a Financial Times.

Una opinión que comparte el ex secretario del Tesoro de EEUU, Larry Summers, que cree incluso que la libra podría llegar a valor menos que el dólar por los enormes compromisos de gasto.

“Lamento mucho decirlo, pero creo que el Reino Unido se está comportando un poco como un mercado emergente que se convierte en un mercado sumergido”, ha asegurado Summers a la agencia Bloomberg.

Jane Foley, estratega de divisas de Rabobank, asegura también a la BBC que la venta masiva de libras esterlinas muestra cómo los inversores tienen dudas sobre los planes del gobierno. En concreto,  les precoupa que no puedan financiarse estos recortes de impuestos anunciados, lo que dará como resultado “una gran cantidad de deuda en un momento en que el Banco de Inglaterra venderá algunas de sus tenencias de la deuda del gobierno del Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

Pánico sobre la libra tras la histórica rebaja de impuestos del Gobierno británico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace