Categorías: Mercados

La Libra de Facebook, ¿de moneda digital estrella a estrellada?

Cuando Facebook y sus socios anunciaron Libra, proyecto de una moneda digital estable, recibió una calurosa bienvenida por parte de las autoridades suizas, donde planeaba radicarse. Ahora, sin embargo, todo son dudas en torno a esta criptodivisa, que tiene pocas papeletas para poder ser liberada en 2020, como se esperaba inicialmente.

El ministro de finanzas suizo, Ueli Maurer, ya avisó hace unas semanas de que el país no puede aprobar la Libra en su forma actual, telegrafiando a Facebook que el producto que quiere lanzar en Ginebra no va a recibir luz verde de los reguladores en un futuro próximo, según recoge Bloomberg. Fue incluso más lejos cuando llegó a señalar que el proyecto había “fracasado” en su forma actual porque la cesta de monedas que Libra propuso para respaldar la moneda digital no ha sido aceptada por los bancos nacionales emisores.

El lenguaje contundente marca un cambio drástico en el tono de la cálida acogida que los reguladores suizos dieron a Facebook en junio, cuando eligió Ginebra como base del proyecto, señala la agencia estadounidense. En aquel entonces, Facebook rindió homenaje al pedigrí de la ciudad como centro de la cooperación internacional, mientras que las autoridades suizas se referían a un “ambicioso proyecto internacional”.

Sin embargo, todo cambió cuando desde EEUU y la Unión Europea se empezaron a poner negro sobre blanco las preocupaciones acerca de la soberanía de la moneda, el posible uso indebido de datos de Facebook y el potencial de Libra como un imán para los delincuentes financieros.

“Mientras la SEC esté preocupada por la Libra, diciendo que está basada en una tecnología relativamente nueva y no probada y que podría rivalizar con el dólar estadounidense, otros gobiernos, incluyendo el suizo, tomarán una actitud de espera”, señala Nils Reimelt de Capco Digital, una compañía consultora de servicios financieros en Zurich, a Bloomberg.

Libra también cometió un error estratégico al no contactar con el regulador bancario suizo Finma para solicitar una licencia bancaria antes de anunciar sus planes en Ginebra, apunta Reimelt. La Asociación Libra decidió entonces no incluir el franco suizo como refugio seguro en la canasta de monedas que respaldan la criptodivisa, lo que creó más incertidumbre. El presidente del Banco Nacional Suizo, Thomas Jordan, expresó estas preocupaciones en un discurso en septiembre, sin mencionar explícitamente a Libra. “Si se establecieran en Suiza monedas estables vinculadas a las monedas extranjeras, la eficacia de nuestra política monetaria podría verse afectada”.

La otra gran preocupación es el posible uso de Libra para el lavado de dinero. Finma ya avisó de que la moneda tendría que adoptar reglas “similares a las de los bancos” sobre el riesgo y aplicar los “más altos estándares internacionales contra el lavado de dinero”.

Algunos gobiernos y reguladores han planteado preguntas “que nos tomamos muy en serio y estamos trabajando arduamente para proporcionar respuestas bien pensadas”, ha respondido la Asociación Libra en una declaración. “Estamos comprometidos con un diálogo continuo y constructivo” con ellos y “nuestro objetivo sigue siendo encontrar la mejor manera de lanzar un sistema de pago internacional rápido, seguro y que cumpla con las normas”.

Para Reimelt, “los gobiernos quieren mantener el control y Libra tiene que ajustar su modelo y alinearse a las regulaciones para no convertirse en una amenaza”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Libra de Facebook, ¿de moneda digital estrella a estrellada?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace