Divisas

La libra cae frente a euro y dólar ante el retraso en la votación del Brexit

May retrasará la votación sobre el acuerdo del Brexit alcanzado con Bruselas ante la falta de apoyos para sacarlo adelante.

libras reino unido

El anuncio de la más que posible decisión de Theresa May de posponer la votación del Parlamento británico sobre el Brexit se traducía en una profundización de las caídas de la libra esterlina en el mercado de divisas.

La moneda británica retrocedía un 0,83% respecto al euro hasta marcar un tipo de cambio de 90,37 peniques por cada moneda única, frente al descenso del entorno del 0,15% que registraba esta mañana. También caídas considerables de la libra esterlina frente al dólar, de un 0,74% hasta los 0,79020 libras por cada billete verde.

Según ha avanzado hoy la BBC, la primera ministra británica, Theresa May, retrasará la votación sobre el acuerdo del Brexit alcanzado con Bruselas, que debía celebrarse mañana en la Cámara de los Comunes. Está previsto que May haga una declaración ante los diputados hoy a las 15:30 (hora de Londres), en la que detallará sus planes.

Todo parecía indicar que May no contaría con el apoyo suficiente del Parlamento británico para sacar adelante el acuerdo, por lo que al posponer la votación se entiende que la líder conservadora espera poder acordar con la UE ciertos cambios en el pacto.

El principal punto de fricción es la cláusula sobre Irlanda del Norte, que establece que si no hubiera un acuerdo comercial bilateral al fin del periodo de transición, en diciembre de 2020, todo el Reino Unido formaría una unión aduanera, pero Irlanda del Norte tendría un estatus especial más alineado con el mercado único europeo, para evitar una frontera física con Irlanda.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.