La liberación de la «demanda reprimida» durante la pandemia tira de la economía española
Actividad económica

La liberación de la «demanda reprimida» durante la pandemia tira de la economía española

"En mayo se observó una continua expansión de la economía del sector servicios española".

Calle

La actividad del sector privado de España mantuvo en mayo un fuerte ritmo de crecimiento, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que se mantuvo en 55,7 puntos, gracias al impulso para el sector servicios procedente de la liberación de la demanda reprimida durante la pandemia tras levantarse las restricciones.

En el caso del sector servicios, el PMI de mayo se situó en 56,5 desde 57,1 puntos, mientras que el PMI manufacturero avanzó a 53,8 enteros desde los 53,3 de abril.

«En mayo se observó una continua expansión de la economía del sector servicios española, ya que cualquier inestabilidad del mercado por la guerra en Ucrania o la alta inflación fue más que compensada por la liberación de la demanda reprimida relacionada con la pandemia», indicó Paul Smith, economista de S&P Global.

En este sentido, el experto destacó el generalizado incremento de las ventas, así como la mejoría observada en los negocios relacionados con el turismo.

El aumento de los nuevos pedidos en mayo puso a prueba la capacidad de las empresas de servicios para cumplir con los requisitos impuestos por la demanda y los encargos atrasados aumentaron notablemente, lo que permitió un aumento en los niveles de personal, a pesar de algunos informes de escasez de mano de obra.

Esta contratación de personal adicional tuvo que costearse a través del pago de salarios más altos, señalan los autores, lo que con aumento de los precios de la energía, la electricidad y el combustible, además del aumento de las tarifas de los proveedores en general, provocó que los gastos medios operativos fueron más altos que en el mes anterior.

Sin embargo, «como indicio de que han tocado techo», las tasas de inflación tanto de los precios pagados como de los precios cobrados fueron más bajas en mayo, destacó Paul Smith, quien advirtió de la necesidad de vigilar los efectos de segunda ronda ante el incremento de los salarios.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.