Sanidad

Madrid solo subirá sueldos en los centros de salud con déficit de personal

En concreto, aseguran que el incremento de retribuciones solo se producirá si se cumplen determinadas condiciones, como que el centro de salud esté alejado de otros y mal comunicado, si atiende sin más personal que el actual al menos al 85% de su población o si tiene plazas vacantes durante periodos muy largos de forma estable, con lo que si hubiera suplentes de forma intermitente ya no tendría lugar la subida de sueldos.

“Queremos atender a toda la población, pero con recursos suficientes, no que nos indemnicen por el sobreesfuerzo y la mala calidad”, subraya APsemueve, para que no se trata de una subida de sueldo sino de una indemnización “por aguantar las pésimas condiciones que han generado. Si mejoran (porque se cubren las ausencias, o mejoran las carreteras, o dejamos de atender a la población…) dejamos de cobrarlo”.

Mientras tanto, recuerda este colectivo, la Comunidad de Madrid sigue sin pagar la carrera profesional para los no fijos aprobada en 2018, tampoco la penosidad del turno de tarde firmada hace 12 años, mantienen centros abiertos de las 8 a las 21 horas en los que no hay suficientes profesiones y “siguen interviniendo a los directores de centro, denegando la cobertura de ausencias por falta de presupuesto, no por la falta de médicos dispuestos a prolongar jornada que saben que es necesario para dar respuesta asistencial a la población”.

Según ha detallado la Consejería de Sanidad, estos incrementos salariales o “indemnizaciones” podrán alcanzar los 713,60 euros al mes para los médicos de Familia; los 700,39 euros para los pediatras; 475,02 para los médicos de Servicio de Atención Rural (SAR); 423,28 para personal de Enfermería; 247,86 a la Enfermería del SAR; 240,02 para técnicos de Cuidados Auxiliar de Enfermería (TCAE); 240,02 para auxiliares administrativos, y 233,02 a los celadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid solo subirá sueldos en los centros de salud con déficit de personal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace