Colada de lava fluyendo en la isla de La Palma. / EFE / Involcan
Estos datos hacen referencia a primera hora de la mañana del pasado sábado.
Involcan ha advertido este lunes de un colapso parcial del cono volcánico que ha dejado expuesta una colada de lava.
El último informe del Departamento de Seguridad Nacional recoge que tras la reconfiguración del cono volcánico de este fin de semana se ha generado una nueva colada en dirección sur, que discurre paralela a una de las primeras lenguas.
El resto de coladas mantienen la carga de lava con un aporte de flujo que discurre por tubos lávicos que alimentan, tanto la colada primigenia (que formó el delta lávico), como dos de las situadas al norte, una, la próxima a la montaña de Todoque y la otra, en La Laguna.
Hasta este domingo la anchura máxima entre los puntos extremos de las coladas se mantiene (2.900 metros).
Asimismo, se produjo un aumento de la sismicidad intermedia y profunda, con elevación de las magnitudes en la zona intermedia.
La inversión térmica por encima de los 1.500 metros está favoreciendo la dispersión de gases en Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte y la concentración de partículas finas también ha mejorado tras la finalización del episodio de aire subsahariano.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…