La lava arrasa más de 987 hectáreas y 2.613 construcciones en La Palma

La Palma

La lava arrasa más de 987 hectáreas y 2.613 construcciones en La Palma

En las últimas horas continúa la elevada tasa de emisión de lava desde el foco emisor del flanco noroeste del cono principal.

Militares del Ejército de Tierra limpian la ceniza de los tejados de las viviendas, en la localidad de Las Manchas, La Palma - UME
Militares del Ejército de Tierra limpian la ceniza de los tejados de las viviendas, en la localidad de Las Manchas, La Palma - UME
La lava de la erupción volcánica de Cumbre Vieja arrasa ya un total de 987,9 hectáreas en La Palma, 12,7 más en las últimas 31 horas, y 2.613 construcciones (+39), según la última actualización del programa europeo Copernicus correspondiente a la jornada de este lunes.. Por ahora, la emisión de un considerable volumen de cenizas procedentes del volcán se mantiene este martes, al igual que en los tres días anteriores, y ha cubierto todo el sector oeste y noreste de la isla de La Palma, un fenómeno que ha venido acompañado de cortos episodios de explosiones audibles que podrían ser causados por una intensa desgasificación. En las últimas horas continúa la elevada tasa de emisión de lava desde el foco emisor del flanco noroeste del cono principal, y en la zona de colada 11 se ha producido un ligero avance del flujo de lava que se desplaza hacia el oeste, aproximándose hacia la carretera LP-211.

La lava de la erupción volcánica de Cumbre Vieja arrasa ya un total de 987,9 hectáreas en La Palma, 12,7 más en las últimas 31 horas, y 2.613 construcciones (+39), según la última actualización del programa europeo Copernicus correspondiente a la jornada de este lunes.

Por ahora, la emisión de un considerable volumen de cenizas procedentes del volcán se mantiene este martes, al igual que en los tres días anteriores, y ha cubierto todo el sector oeste y noreste de la isla de La Palma, un fenómeno que ha venido acompañado de cortos episodios de explosiones audibles que podrían ser causados por una intensa desgasificación.

En las últimas horas continúa la elevada tasa de emisión de lava desde el foco emisor del flanco noroeste del cono principal, y en la zona de colada 11 se ha producido un ligero avance del flujo de lava que se desplaza hacia el oeste, aproximándose hacia la carretera LP-211.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…