El Manchester United, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, ha registrado un repunte del 9,34% en el parqué neoyorquino. Hacia la media sesión, cada uno de sus títulos se negociaba a un precio de 17,68 dólares.
De su lado, las acciones de algunos de los grandes clubes cotizados que no forman parte de la docena de fundadores iniciales de la Superliga, pero que podrían ser invitados a tomar parte en el futuro en la competición también han cotizado ligeramente al alza en la sesión del lunes.
En concreto, los títulos del Ajax subían un 0,32% la Bolsa de Ámsterdam, hasta los 15,75 euros, mientras que las acciones del Borussia de Dortmund han repuntado un 11,22% en la Bolsa de Fráncfort, hasta 5,90 euros.
A su vez, la cotización de otros equipos de fútbol europeos como la Roma registró un alza del 0,17%, mientras que el Benfica portugués cedía un 1,62%.
Según la nota difundida a primera hora de este lunes, el Milan, el Arsenal, el Atlético de Madrid, el Chelsea, el FC Barcelona, el Inter, la Juventus, el Liverpool, el Manchester City, el Manchester United, el Real Madrid y el Tottenham Hotspur son los doce clubes fundadores de la Superliga, que invitaría a otros tres grandes clubes del Viejo Continente antes de su primera edición.
En cuanto al formato, participarán 20 clubes, los 15 fundadores y otros cinco equipos adicionales que «se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior» y todos sus partidos «se jugarán entre semana». «Todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales, preservando así el calendario tradicional que está en el centro de la vida de los clubes», añade.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…