La Justicia tumba el recurso de Dancausa y da ‘luz verde’ a la Oficina Anticorrupción de Carmena

Ayuntamiento de Madrid

La Justicia tumba el recurso de Dancausa y da ‘luz verde’ a la Oficina Anticorrupción de Carmena

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera que la Oficina Municipal Antifraude se ajusta a Derecho.

Ayuntamiento de Madrid
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado íntegramente el recurso presentado por la Delegación del Gobierno de Madrid, presidida por Concepción Dancausa, contra la creación de la Oficina Municipal Antifraude y contra la Corrupción (OMFC). Por tanto, el gobierno de Manuela Carmena podrá poner en funcionamiento esta oficina en las próximas semanas. Para el Tribunal la creación de la OMFC entra dentro de la potestad de auto organización de las entidades locales y de la autonomía local y considera que no hay duplicidad de órganos ni invasión de competencias de la Intervención General, ni de la Inspección General de Servicios, ni de la Asesoría Jurídica. “Su puesta en marcha tal como ha sido concebida es, por tanto, ajustada a Derecho como lo es también el diseño de la dirección de la Oficina Antifraude y de su Consejo Asesor”, relata el consistorio en un comunicado. La sentencia del TSJM también ampara el tratamiento de los datos obtenidos confidencialmente por la Oficina y considera que el consistorio de Manuela Carmena podrá investigar los hechos denunciados de esta manera. La sentencia dictada pone fin a las medidas cautelares dictadas en un auto del mismo tribunal el pasado año y permite que la Oficina inicie finalmente su andadura tal como fue concebida, a cuyo frente está el magistrado Carlos Granados y, en breve, será nombrado el Consejo Asesor.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado íntegramente el recurso presentado por la Delegación del Gobierno de Madrid, presidida por Concepción Dancausa, contra la creación de la Oficina Municipal Antifraude y contra la Corrupción (OMFC). Por tanto, el gobierno de Manuela Carmena podrá poner en funcionamiento esta oficina en las próximas semanas.

Para el Tribunal la creación de la OMFC entra dentro de la potestad de auto organización de las entidades locales y de la autonomía local y considera que no hay duplicidad de órganos ni invasión de competencias de la Intervención General, ni de la Inspección General de Servicios, ni de la Asesoría Jurídica.

“Su puesta en marcha tal como ha sido concebida es, por tanto, ajustada a Derecho como lo es también el diseño de la dirección de la Oficina Antifraude y de su Consejo Asesor”, relata el consistorio en un comunicado.

La sentencia del TSJM también ampara el tratamiento de los datos obtenidos confidencialmente por la Oficina y considera que el consistorio de Manuela Carmena podrá investigar los hechos denunciados de esta manera.

La sentencia dictada pone fin a las medidas cautelares dictadas en un auto del mismo tribunal el pasado año y permite que la Oficina inicie finalmente su andadura tal como fue concebida, a cuyo frente está el magistrado Carlos Granados y, en breve, será nombrado el Consejo Asesor.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…