Rodrigo Rato, expresidente de Bankia
El pasado mes de junio se conocía que el Tribunal Supremo prorrogaba durante un mes la decisión sobre los recursos del caso de las ‘tarjetas black’ de Caja Madrid, uno de los más mediáticos que afectan a los antiguos gestores de las malogradas cajas de ahorros. El plazo se cumplió el y el Alto Tribunal volvió a darse mus, esta vez hasta septiembre, pero eso no significa que la Justicia haya estado de brazos cruzados: el goteo de casos es continuo.
Sólo esta semana, la Audiencia Nacional comunicaba que se abrirán dos nuevos juicios. En uno de ellos se sentará en el banquillo el que fuera presidente de la Generalitat valenciana José Luis Olivas. El expresidente de Bancaja, junto con otras 47 personas, deberá responder por unos negocios inmobiliarios en México que le habrían causado un agujero de 750 millones de euros a la entidad valenciana y su filial Banco de Valencia.
Olivas ya fue condenado a una pena de un año y medio de prisión por falsificar una factura de un ingreso de 500.000 euros por unos servicios de asesoramiento a Vicente Cotino, sobrino del expresidente de las Corts Juan Cotino, que nunca realizó.
Otro al que se le oscurece el panorama judicial es al expresidente de Caixanova Julio Fernández Gayoso, que sólo un año después de haber salido de la cárcel por el caso de las pensiones millonarias de Novagalicia [la entidad surgida de la fusión de Caixanova y Caixa Galicia] ve cómo la Audiencia Nacional encuentra indicios suficientes para juzgarle por unas operaciones inmobiliarias en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid. Estas operaciones habrían causado un perjuicio para la entidad de 41,8 millones de euros.
Junto a Gayoso, se juzgará a otros cinco exdirectivos de Caixanova, entre ellos el director general, José Luis Pego, y el director de la División Comercial, Gregorio Gorriarán, todavía cumpliendo condena.
La depuración de responsabilidades por la crisis de las cajas de ahorros, que ha costado a los contribuyentes más de 60.000 millones de euros, va a un ritmo lento pero seguro. Más de 300 directivos y consejeros imputados, y un puñado ya de sentencias.
Sin duda uno de los casos más mediáticos de todos es el de las polémicas tarjetas black de Caja Madrid. La última palabra del Tribunal Supremo podría conocerse tan pronto como septiembre, después de que en febrero de este año el Alto Tribunal confirmara la sentencia en contra de 64 consejeros de la entidad. Entre ellos se encuentra el exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, que se enfrenta a cuatro años y medio de prisión.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…