Comunidad de Madrid

La Justicia paraliza el decreto de evaluación de ESO y Bachillerato de la Comunidad de Madrid

Según el auto, «no se deriva ningún vacío normativo» en la regulación estatal, ya que «los equipos docentes disponen en efecto de normativa específica y suficiente para poder comenzar a realizar la labor que les es propia a final del curso escolar».

Los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid trabajan desde el martes, cuando se notificó el auto, en dar respuesta a esta decisión y levantar la medida cautelarísima acordada por el TSJM, según han informado fuentes del Gobierno regional.

Por ello, están elaborando un informe que se presentará en las próximas horas con el objetivo de que la Justicia pueda revocar esta decisión. Además, las mismas fuentes han señalado que dos de las cinco magistradas que firman este auto «han mostrado su disconformidad con la medida adoptada».

«Desde la Comunidad de Madrid consideramos que el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno regional el pasado miércoles no vulnera la normativa nacional y confiamos en que continúe adelante», han trasladado.

Por otra parte, consideran que el Real Decreto de Evaluación, Promoción y Titulación del Gobierno de España «es laxo y le falta concreción, ya que, por ejemplo, no incluye el precepto de qué mayoría de docentes debe tomar las decisiones de promoción y titulación».

Por ello, desde el Gobierno regional incluyen que la decisión de promoción y titulación en Secundaria sea de una mayoría cualificada de dos tercios de sus miembros y previa deliberación, y de 4/5 en el caso de Bachillerato, «para que esa decisión sea muy consciente y muy reforzada del equipo de profesores de ese centro».

CC.OO. interpuso el pasado lunes recurso contencioso-administrativo. La secretaria general de Enseñanza de CC.OO. Madrid, Isabel Galvín, ha declarado que este tipo de decretos, «además de ilegales, son profundamente intervencionistas, reaccionarios y dejan bajo mínimos la autonomía de los centros, de los equipos docentes, la libertad de cátedra y los derechos del alumnado».

El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 18 de mayo el decreto que regula aspectos sobre la evaluación, promoción y titulación de la Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, así como en las enseñanzas de Personas Adultas para la titulación en las aulas madrileñas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia paraliza el decreto de evaluación de ESO y Bachillerato de la Comunidad de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace